'Mójate-Busti Zaitez' se desarrolla en las piscinas de Mendizorrotza, Gamarra, Fundación Estadio, Club Náutico Aldayeta y Labastida
VITORIA, 8 Jul. (EUROPA PRESS) -
Las piscinas de la Fundación Estadio, Gamarra, Mendizorrotza y el Club Náutico Aldayeta serán escenario este sábado día 13 y las de Labastida, el domingo día 14, del chapuzón solidario de aquellas personas que quieran participar en la actividad 'Busti zaitez-Mójate', por la esclerosis múltiple, que este año 2024 cumple su XXVII edición, como "símbolo de apoyo a las personas que padecen esta enfermedad y recaudar fondos para mantener los servicios de rehabilitación".
La presentación de la campaña, organizada por Fundación Vital y Aemar, se ha desarrollado este lunes y ha contado con la participación de la concejala de Deporte y Salud, Ana López de Uralde; el diputado de Políticas Sociales, Gorka Urtaran; la consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno vasco, Nerea Melgosa; la directora de Fundación Vital Fundazioa, Arantxa Ibáñez de Opacua; y la coordinadora de Aemar, Iratxe Asurmendi.
Este año, la cita será el sábado 13 de julio, y el acto central se desarrollará a las 12.00 horas en las instalaciones de la Fundación Estadio Vital. Además, las personas que quieran participar podrán hacerlo también en las piscinas de Mendizorrotza, Gamarra o el Club Náutico Aldayeta, y el domingo 14 de julio, en Labastida.
En estos puntos se colocará un 'stand' de venta del material de la campaña, con el objetivo de recaudar fondos que ayuden a financiar los servicios rehabilitadores que se prestan en la asociación. La imagen de 'Busti Zaitez- Mójate2024' ha sido realizada un año más por Katuky Saguyaky. Su diseñador, Mikel Urmeneta ha creado "un corazón que se moja cuando alguien se moja de corazón".
López de Uralde ha animado a la ciudadanía a darse un chapuzón "para seguir demostrando que somos una ciudad solidaria que apoyamos la línea de trabajo emprendida por las asociaciones de pacientes, para ayudar a las personas con esclerosis múltiple y a sus familias a convivir con la mejor calidad de vida posible, conseguir fondos para la investigación y sensibilizar a la sociedad sobre lo que supone vivir con esta enfermedad".
Por su parte, Urtaran ha realizado un llamamiento para que los alaveses acudan este domingo a las piscinas y contribuyan a este acto solidario con las personas que sufren esclerosis múltiple, "una de las enfermedades neurológicas más comunes entre adultos jóvenes y que suele provocar un gran impacto en el ámbito familiar, social y económico y laboral".
PARTICIPACIÓN
En la campaña, se puede participar mojándose en una de las piscinas que colaboran en la iniciativa o comprando productos solidarios. Para la primera opción, solo hay que nadar los metros que se deseen dentro de la zona acotada en la piscina y se recibirá un diploma acreditativo y simbólico de apoyo a las personas con esclerosis múltiple.
Asimismo, se puede consultar el catálogo con artículos solidarios con diseños de Mikel Urmeneta y Katuky Saguyaky que se pueden adquirir, el mismo día 13 de julio, en los 'stands' colocados a tal efecto, o bien en los locales de la asociación, en la Avenida Derechos Humanos.
Además, durante toda la jornada, las personas voluntarias ofrecerán información y repartirán dípticos, en los que se explica qué es la esclerosis múltiple y la forma de colaborar.
En esta edición, por primera vez, la campaña se promocionará en las pantallas multimedia de los autobuses de Tuvisa, para darle una mayor visibilidad.