García Seco garantiza que la Policía Nacional trabaja "intensamente" para dar con el paradero de Pablo Sierra

Publicado: viernes, 10 diciembre 2021 14:06

   BADAJOZ, 10 Dic. (EUROPA PRESS) -

   La delegada del Gobierno en Extremadura, Yolanda García Seco, ha garantizado que el Cuerpo Nacional de Policía está trabajando "intensamente" y "desde el primer momento" en que se conoció la desaparición de Pablo Sierra y ha puesto todos los medios "necesarios" para dar con su paradero, en el marco de una investigación en la que "todas las líneas siguen abiertas" y de la que se ha decretado el secreto del sumario.

   A preguntas de los periodistas por este joven estudiante de la Universidad de Extremadura desaparecido en Badajoz en la noche del pasado jueves al viernes, García Seco ha reconocido que se trata de un suceso que tiene "en vilo a todos" y a toda la sociedad española y ha acompañado a la familia "en estos días tan durísimos que están sufriendo todos sus amigos, todos sus seres queridos".

   También ha mostrado su preocupación y ha señalado que el Cuerpo Nacional de Policía está a las órdenes de la instrucción judicial que se está llevando a cabo, "investigando todos y cada uno de los datos y todas las pesquisas que pueden dar con la solución a esta desaparición", junto con que "todas las investigaciones siguen abiertas".

   Acto seguido, ha hecho hincapié en que se ha decretado el secreto del sumario y que, por tanto, no puede dar detalles sobre el mismo, aunque sí ha podido garantizar que el Cuerpo Nacional de Policía está trabajando "intensamente" y "lo viene haciendo desde el primer momento en que se conoció la desaparición de Pablo".

   Para ello, se han puesto "todos los medios necesarios", y aquellos con los que se cuenta dentro de la demarcación de Extremadura y también con otros que han podido movilizar desde Madrid, desde helicópteros o drones.

   "Hemos tratado con distintos instrumentos de tecnología para detectar sus posibles ubicaciones, y se ha trabajado con todos los elementos necesarios para dar con su paradero", ha añadido, además de apuntar que todas las líneas "siguen abiertas". "Desgraciadamente todavía no podemos avanzar cuál es el resultado de esta investigación", ha apuntillado.

CONTACTO CON LA FAMILIA

   En relación a la familia, la delegada ha aseverado que está en "permanente contacto" con la misma "desde el primer momento" y que están "puestos a su disposición". "Darles todo el consuelo, acompañarles en el dolor y, desde luego, recoger todas sus inquietudes, también sus sospechas o toda la información que ellos pueden aportar para ponerlo a disposición de las autoridades policiales y judiciales, que son las que tienen que llevar a cabo la investigación", ha agregado.

   "Solamente decirles eso, que nuestro máximo interés es encontrar a Pablo cuanto antes y hacer que todos ya descansen, toda su familia pueda descansar de este terrible dolor que tienen de no contar con su presencia", ha asegurado.

   De igual modo e interpelada por informaciones publicadas en distintos medios como un pequeño enfrentamiento o que haya aparecido sangre en su móvil y su posible relación con el secreto del sumario, la delegada ha insistido en que no puede entrar en el detalle de la investigación, pero sí que todas las pesquisas que se han localizado en esos momentos y también el análisis del móvil o de las declaraciones de todos los testigos "se han investigado hasta el último de las consecuencias".

   Y es que, como ha remarcado, "se está tratando de llegar a la verdad de cada una de las cuestiones que se han puesto de manifiesto" y "ha habido testigos que decían que lo habían visto en distintos sitios, y se han analizado las cámaras de autobuses, de tráfico, las ubicaciones de otros móviles", de manera tal que "se está trabajando con todos los elementos que se tienen a disposición de las Fuerzas de Seguridad para poderlo descubrir".

   Finalmente, ha reiterado que no puede aportar más detalles al haberse decretado el secreto de sumario, sobre el cual ha indicado en todo caso que "además debe de ser así porque es la manera de que todos garanticemos que la investigación se haga de forma tranquila y que se consigan resultados lo antes posible".

Leer más acerca de: