Guardiola pedirá una variable vinculada a la producción energética cuando se abra el debate de la financiación regional

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, en declaraciones a los medios durante su visita a la planta solar 'Puerta Palmas'
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, en declaraciones a los medios durante su visita a la planta solar 'Puerta Palmas' - EUROPA PRESS
Publicado: viernes, 10 mayo 2024 13:49

   MÉRIDA, 10 May. (EUROPA PRESS) -

   La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha reconocido que está "deseando" que se abra el debate de la financiación autonómica para poder analizar la "totalidad" del sistema, y ha avanzado que durante el mismo pedirá que se tenga en cuenta una variable que esté vinculada a la producción de energía para regiones como la extremeña.

   Al respecto, ha recordado que su Ejecutivo regional viene pidiendo también que "todos aquellos recursos tributarios que tienen que ver con el sector energético" puedan tener en cuenta a regiones como Extremadura, que es "solidaria" en la producción de energía.

   "Y por supuesto vamos a reivindicarlo, vamos a pelearlo y queremos sentarnos en una mesa con el resto de comunidades autónomas para que se analice en su totalidad el sistema de financiación, pero uno de los puntos importantes para nosotros es éste, que se tenga en cuenta una variable que esté vinculada a la producción de energía", ha dicho en declaraciones a los medios antes de visitar este viernes en los alrededores de Mérida la planta solar 'Puerta Palmas'.

   Sobre si pedirá también la Junta que las eléctricas tengan en cuenta este aspecto productor de Extremadura, Guardiola ha dicho que "no se trata de que (las eléctricas) paguen más impuestos", sino de que "los que ya pagan se redistribuyan de una manera coherente" y de que en esa distribución se tenga en cuenta a comunidades como la extremeña que hacen "un esfuerzo en producir".

   "Yo creo que las eléctricas hacen su trabajo, pagan sus impuestos, y lo que estamos diciendo no es que paguen más impuestos, yo creo que ya pagan suficientes, yo creo que ellas también hacen un esfuerzo importante por integrarse en el mundo rural... No se trata de que paguen más impuestos, se trata de que los que ya pagan se redistribuyan de una manera coherente. Y nosotros lo que pedimos es que en esa distribución se tenga en cuenta a aquellas regiones que hacemos un esfuerzo en producir", ha espetado.

PLANIFICACIÓN ELÉCTRICA

   En este sentido, Guardiola ha destacado que el sector energético en Extremadura es "puntero", ya que "el cien por cien prácticamente de la energía que se produce (en la región) es limpia, no genera CO2" y "más del 80 por ciento se exporta a otras regiones".

   "Tenemos muchas oportunidades en nuestra puerta para poder crecer, para poder desarrollarnos industrialmente y lo que queremos es que no se nos coarte esa posibilidad", ha dicho, tras lo que ha lamentado también que el ministerio ha rechazado "22 de las 23 enmiendas" que la Junta presentó a la planificación eléctrica 2021-2026, algo que considera es una "auténtica injusticia".

   Ha reiterado en este sentido la "importancia" que tiene para una región como Extremadura que se acepte la propuesta realizada por la Junta hace apenas un mes en la planificación eléctrica con horizonte 2030 "para que los proyectos electro-industriales que están esperando a instalarse en la región sean una realidad y lo sean cuanto antes".

   Así, ha recordado que la Junta ha pedido la creación de ocho nuevas subestaciones, la ampliación de otras 16 y la mejora también del mallado en la línea de 400 kilovoltios que recorre la región de norte a sur y de este a oeste. "Porque necesitamos que no se nos corten las alas", ha añadido.

   "Los extremeños con una adecuada planificación eléctrica podrán poner en marcha sus proyectos de vida, podrán cumplir sus sueños, y lo único que pedimos son los mimbres... Y que nadie se preocupe porque los extremeños tenemos suficiente capacidad para lugar tejer nuestro presente y nuestro futuro", ha afirmado.

Contador