MÉRIDA, 11 Abr. (EUROPA PRESS) -
El inversor del proyecto de gigafactoría de baterías de litio en Navalmoral de la Mata (Cáceres) ha trasladado al Gobierno regional de la 'popular' María Guardiola su "apuesta decidida" por materializar esta inversión en Extremadura.
Ello teniendo en cuenta que en una reunión mantenida entre Guardiola y el presidente de Envisión Navalmoral de la Mata, Lei Zhang, el 29 de febrero de 2024, éste informó al Ejecutivo regional de que el proyecto de AESC en Navalmoral debe ser "reestudiado, adaptándose a la capacidad de producción del sector del vehículo eléctrico y a las circunstancias del mercado actual", cuestión que se encuentra "en curso".
Así, ahora se está a la espera de la presentación del "nuevo proyecto" por parte del inversor para continuar entonces con las tramitaciones regionales necesarias (declaración de impacto ambiental), y las municipales (licencia de obra).
En todo caso, en la actualidad ya se ha materializado un contrato de reserva de suelo, con opción a compra, y a la espera del nuevo proyecto el Ejecutivo autonómico se sigue manteniendo "a disposición" del inversor "para todo lo que necesite", con el objetivo de que esta iniciativa "estratégica" para Extremadura "se convierta en una realidad cuanto antes".
De este modo lo ha explicado el secretario general de Economía, Empresa y Comercio de la Junta de Extremadura, Víctor Píriz, a pregunta del diputado socialista en la Asamblea Luis Tirado Vasco este viernes en comisión parlamentaria en la Cámara regional sobre en qué situación se encuentra el proyecto de Envision en Navalmoral.
Por su parte, el diputado del PSOE Luis Tirado Vasco ha reconocido que en su partido están "desconcertados" tras las declaraciones institucionales del alcalde de Navalmoral y del consejero de Economía de la Junta que decía que "la empresa aún debe presentar el proyecto correspondiente y obtener la licencia del Ayuntamiento de Navalmoral para poder iniciar la construcción" y que "por tanto, hasta que se presente el proyecto y se obtenga la licencia de obra la construcción de la gigafactoría no podrá comenzar oficialmente".
"Estamos un poco desconcertados porque la empresa presentó el proyecto de ejecución a fecha de marzo de 2023 y tiene la concesión de las ayudas del Perte de España y tiene la reserva del suelo en Expacio Navalmoral", ha espetado; al tiempo que ha reconocido que en su partido están "muy preocupados" por el desarrollo de este proyecto "tan importante" para Extremadura", porque desde la Junta, ha dicho, "no se han facilitado algunas cuestiones que ha requerido y que requiere la multinacional".
(((Más información en Europa Press)))