MÉRIDA, 20 May. (EUROPA PRESS) -
La Junta de Extremadura ha puesto en marcha un Plan integral para el relevo empresarial que contempla desde el asesoramiento y acompañamiento a empresas y autónomos hasta ayudas directas, que pueden alcanzar hasta 25.000 euros por el traspaso de un negocio en un pequeño municipio, ya que tiene una especial incidencia en el medio rural como medida para combatir la despoblación.
Los objetivos de Extremadura Sigue son "facilitar el relevo generacional y empresarial en Extremadura, asegurar la continuidad de los negocios, fomentar un emprendimiento sostenible y priorizar el desarrollo en las zonas más afectadas por la despoblación".
Así lo ha señalado en su presentación de la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, que ha estado acompañado por el de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, ya que se trata de una estrategia que implica a diversos departamentos del Ejecutivo regional.
"Se ha elaborado de una manera global, que no son medidas deslabazadas, sino que todo tiene un sentido y un plan orquestado desde todo el Consejo de Gobierno", ha señalado Santamaría, quien asimismo ha avanzado que a partir de ahora, en todos los decretos de ayuda a pymes o autónomos de la Junta se tendrá en cuenta el relevo, mientras que Morán ha apostillado que "se ha hecho de una manera coordinada, que es la mejor manera de luchar contra la despoblación".
(Más información en Europa Press)