Mérida revive su pasado romano en una nueva edición de Emerita Lvdica que buscará el Interés Turístico Nacional

Presentación oficial de Emerita Lvdica de Mérida 2024
Presentación oficial de Emerita Lvdica de Mérida 2024 - EUROPA PRESS
Publicado: martes, 14 mayo 2024 12:31

   MÉRIDA, 14 May. (EUROPA PRESS) -

   La ciudad de Mérida revivirá su pasado romano en una nueva edición de Emerita Lvdica (la número 14) del 20 al 26 de este mes de mayo con más de 120 actividades, y con la pretensión de aspirar a su declaración como de Interés Turístico Nacional (la regional ya la tiene).

   Para ello, el consistorio ya está realizando las gestiones necesarias para aspirar al reconocimiento nacional, que pretende lograrlo en 2027 (cinco años después de su declaración como de Interés Turístico Regional), según ha explicado el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, quien ha añadido que este año se esperan alcanzar las 100.000 personas que pasen por Emerita Lvdica (frente a las 90.000 de la edición anterior).

   Así, durante la presentación oficial este martes en la capital extremeña de Emerita Lvdica, el primer edil ha subrayado que la de este año supone la edición "más ambiciosa" de una fiesta que es "referente nacional", gracias fundamentalmente al trabajo de los recreacionistas entre otros, y que aspirará a su reconocimiento turístico como de interés nacional "por su singularidad, por el impacto económico, por la capacidad hotelera, por el rigor histórico de esta fiesta, y por la dedicación y el trabajo de los recreacionistas y del ayuntamiento".

   "El pueblo de Mérida ha decidido tomar esta fiesta como suya, como suya de su identidad", ha recalcado Rodríguez Osuna, quien ha destacado que la celebración "implica junto con la Semana Santa y saca a la calle a todo el pueblo de Mérida", y que cuenta con el jueves 23 de mayo como festivo local en "la mayor fiesta de recreación en España".

(((Más información en Europa Press)))

Contador

Leer más acerca de: