En 2024 disminuyeron las causas que implican a menores y aumentaron las resoluciones judiciales en un 24,8%
CÁCERES, 26 May. (EUROPA PRESS) -
La Memoria del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) recoge la necesidad de crear una Sección especializada de Violencia sobre la Mujer en Mérida, con carácter comarcal, así como la ampliación de una plaza de magistrado en las secciones (antes juzgados) de Badajoz y de Cáceres, de cara a la asunción de nuevas competencias por parte de estos jugados a partir del próximo mes de octubre.
Así, la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas de eficiencia del Servicio Público de Justicia determina nuevas competencias de las secciones de violencia sobre la mujer que, a partir del 9 de octubre, asumirán todos los delitos de violencia sexual que incluyen las agresiones sexuales, la trata de seres humanos con fines de explotación sexual, el acoso con fines sexuales, la mutilación genital femenina y los matrimonios forzosos.
"Toda esa tipología delictiva pasará también a ser competencia de las secciones de violencia sobre la mujer, y eso requeriría revisar las necesidades para que, de una forma razonable, pudieran asumir este aumento de competencias", ha señalado la presidente del TSJEx, María Félix Tena, en la presentación de la Memoria Judicial de 2024 en Extremadura.
Ante la asunción de estas nuevas competencias, la Sala de Gobierno del TSJEx elaboró su propuesta con "datos objetivos" al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y al Ministerio de Justicia, "para que estas secciones siguieran funcionando con la fluidez que lo están haciendo".
(Más información en Europa Press)