El acusado de asesinar a Lupe Jiménez pide perdón por matarla "en un arrebato"

Juicio por el asesinato de Lupe Jiménez en Pontevedra
EUROPA PRESS
Actualizado: martes, 16 febrero 2016 17:43

Denunció su desaparición porque creyó que "podía estar viva" tras haberle propinado 16 puñaladas y dejarla en un monte de O Pino

PONTEVEDRA, 16 Feb. (EUROPA PRESS) -

   José Luis C.R., el hombre acusado de asesinar a su mujer, Lupe Jiménez, en febrero de 2014 tras llevársela de casa de su madre en Vilaboa (Pontevedra), ha reconocido el crimen y ha pedido perdón a sus hijas por haberla matado "en un arrebato".

   El juicio se ha iniciado este martes en la Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Pontevedra entre fuertes medidas de seguridad, con decenas de agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil vigilando que no se produzcan enfrentamientos entre las familias gitanas de la víctima y del acusado.

   Durante la vista, José Luis C.R. sólo ha querido responder a las preguntas de la fiscal y de su abogado defensor, aunque se ha extendido en detalles acerca de lo ocurrido entre el 23 de febrero de 2014, cuando supuestamente cometió el crimen, y el 25 de febrero, cuando apareció el cadáver de la mujer.

   El acusado ha relatado que el crimen se produjo en medio de una discusión, cuando ella le aseguró que se encontraba embarazada de cinco semanas de otro hombre. "El hijo que tengo no es tuyo", ha dicho José Luis C. que le confesó la víctima, tras lo que ha asegurado que la mujer sacó del mandilón un destornillador y le atacó. Entonces, según la versión del acusado, se inició un forcejeo y él le clavó una navaja que llevaba.

SIN RECORDAR PARTE DE LO SUCEDIDO

   El hombre ha dicho no recordar parte de lo sucedido después de que se produjera el "arrebato" durante el que asestó a Lupe Jiménez dieciséis puñaladas, doce en el tórax, tres en el cuello y una en la muñeca, causándole la muerte "casi inmediata".

   En este sentido, ha asegurado no recordar, entre otras cosas, si limpió el coche tras el crimen, de dónde sacó su mujer el desatornillador o qué hizo con la navaja después de haberla empleado para matarla. Tan sólo explicó que, al llegar a su domicilio en Lugo, quemó su ropa manchada de sangre y la arrojó a un pozo que hay en su casa, tras lo cual se presentó en la Comisaría, donde inicialmente denunció la desaparición de la mujer porque se le "metió en la cabeza que a lo mejor podía estar viva".

   Al concluir su declaración, el acusado ha querido "pedir perdón a la familia" y ha expresado su deseo de "algún día poder volver a abrazarlas", en referencia a sus hijas.

TENSIÓN

   La declaración del acusado fue seguida con gran tensión por parte de la familia de la víctima que se encontraba entre el público presente en la sala de vistas de la Sección Cuarta. A pesar de algunos insultos proferidos durante su declaración, el juicio se desarrolló con normalidad.

   Sin embargo, tanto a la entrada del acusado en la Audiencia como, sobre todo, a su salida, los familiares de Lupe Jiménez han increpado a José Luis C.R., enfrentándose también con los medios de comunicación que estaban grabando la conducción del procesado al furgón de la Guardia Civil.

   El operativo de seguridad dispuesto a las puertas del Pazo de Xustiza de Pontevedra para evitar cualquier enfrentamiento entre clanes gitanos fue innecesario, ya que a la ciudad del Lérez no acudió ningún miembro de la familia del acusado, como celebró con "satisfacción" el presidente de la Sociedad Gitana de Galicia, Sinaí Giménez, orgulloso de haber llegado "al juicio payo sin que se haya celebrado anteriormente, como es habitual, el juicio gitano".

Leer más acerca de: