El alcalde de Santiago ve "conformidad" para eliminar el mínimo de 3,5 millones de viajeros del acuerdo de la intermodal

Recreación de la pasarela peatonal de la estación intermodal de Santiago de Compostela
Recreación de la pasarela peatonal de la estación intermodal de Santiago de Compostela - XUNTA DE GALICIA - Archivo
Publicado: lunes, 16 diciembre 2019 17:06

   SANTIAGO DE COMPOSTELA, 16 Dic. (EUROPA PRESS) -

   El alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, ha asegurado que "en principio" hay "conformidad de todas las partes" --Adif, Ayuntamiento, Ministerio de Fomento y Xunta-- para modificar el convenio de la estación intermodal y eliminar la cláusula que vincula la continuación del proyecto a que la terminal llegue a los 3,5 millones de pasajeros anuales.

   En la rueda de prensa posterior a la junta de gobierno local, el regidor compostelano ha dicho que es "necesario firmar" un nuevo convenio entre las cuatro instituciones que modifique el que fue ratificado en el año 2016, cuando Martiño Noriega era alcalde.

   Así, Bugallo ha recordado que el Consistorio "hizo gestiones" tanto con el Ministerio de Fomento, como con la Consellería de Infraestruturas e Mobilidade como con Adif para tumbar esta condición del mínimo de viajeros. Sin embargo, al respecto de las entidades que forman parte de la Administración estatal, ha expresado que "probablemente" habrá que esperar a que el Gobierno central deje de estar en funciones.

   En cualquier caso, el alcalde de Santiago espera que la nueva terminal que combine bus y ferrocarril pueda quedar licitada "en el primer semestre del 2020" para "estar en obras en el 2021".

   En este sentido, ha reiterado que no cree que la estación esté lista para julio del 2021, mes culmen del próximo Año Santo, "porque es imposible". "Me conformo con que llegue el AVE (a Santiago) en julio del 2021", ha recalcado.

   Asimismo, Bugallo ha avanzado que próximamente su gobierno se pondrá en contacto con Adif para que le remita el proyecto definitivo de la próxima fase, dado que finalizó "en noviembre" el proceso de exposición pública y ahora tiene que "convertirse en definitivo".

Leer más acerca de: