El delegado del Gobierno avanza un "carrusel" de anuncios para Galicia y afea la "confrontación artificial" de la Xunta

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, en una entrevista para la Cadena Ser.
El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, en una entrevista para la Cadena Ser. - CADENA SER
Publicado: miércoles, 6 diciembre 2023 18:14

   Blanco reitera que los Avril llegarán "en el primer trimestre" de 2024, año en el que acabarán las obras en la A-54 "si todo sigue conforme está previsto"

   SANTIAGO DE COMPOSTELA, 6 Dic. (EUROPA PRESS) -

   El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, ha avanzado un "carrusel" de "buenas noticias" y anuncios por parte del Ejecutivo estatal en asuntos que conciernen a Galicia, mientras que ha afeado a la Xunta y a su presidente, Alfonso Rueda, su actitud de "confrontación artificial y artificiosa" en un clima preelectoral.

   En una entrevista concedida este miércoles a la Cadena Ser, recogida por Europa Press, Blanco ha subrayado que el de Pedro Sánchez es el Gobierno "más gallego" que ha habido, tal y como demuestra que en la última legislatura mantuvo "un auténtico empeño" en materias que importan a la Comunidad.

   El delegado ha restado importancia al hecho de que no haya miembros del PSdeG en el nuevo Ejecutivo central y ha puesto el foco en que el candidato socialista a la Xunta, José Ramón Gómez Besteiro, presida una comisión "tan importante" como es la de Transportes en el Congreso de los Diputados.

   En este contexto, Pedro Blanco ha insistido en que el Gobierno central está "volcado con Galicia" en infraestructuras tras los "diez años de retraso" que ha achacado a la gestión del expresidente Mariano Rajoy.

   Así, aunque no ha concretado más por "ser riguroso", el delegado ha reiterado que los trenes Avril, de ancho variable, llegarán en el "primer trimestre" de 2024 para poder conectar el AVE entre Madrid y Galicia con el resto de ciudades gallegas, más allá de Ourense.

   Sobre el número de estos convoyes que llegarán, ha respondido que serán "los suficientes para atender las necesidades que tiene Galicia", ya que están pendientes de los estudios de movilidad y frecuencias. Además, ha asegurado que está "absolutamente garantizada" la conexión entre Ourense y Vigo por Cerdedo.

   En lo que respecta a los dos viaductos de la A-6 en O Castro, que se derrumbó en el verano de 2022, Blanco ha confirmado que este mismo mes de diciembre volverá a estar operativo el que va en dirección a Madrid, mientras que en sentido inverso estará en 2024.

   Del mismo modo, "si todo sigue conforme está previsto", la A-54 entre Santiago y Lugo estará finalizada el próximo año tras "más de 20 años en obras", aunque fue "retraso de unos más que de otros".

   También ha mencionado las bonificaciones al transporte público, los nuevos descuentos que se implantarán en la AP-9 y en la AP-53, así como medidas de carácter social como las sucesivas subidas del salario mínimo interprofesional y la revalorización de las pensiones, frente a políticas anteriores que "atacaban la sostenibilidad" del sistema de prestaciones.

"CONFRONTACIÓN ARTIFICIAL" DE LA XUNTA

   Las infraestructuras es una de las principales materias de esa "confrontación artificial" que mantiene la Xunta con el Gobierno central, según Blanco, ya desde que Alberto Núñez Feijóo era presidente: "Para ellos, nada es suficiente y nos responsabiliza absolutamente de todo".

   El delegado del Gobierno en Galicia cree que Rueda busca "confundir a la ciudadanía" con lo que ha calificado de estrategia "absolutamente" electoral y le sugiere que se "ponga a trabajar y asuma, de una vez por todas, sus competencias" en asuntos como la industria.

   En este sentido, ha hablado de la exclusión de Galicia de la red europea de hidrógeno verde para explicar que esta decisión se debe a "criterios técnicos" y no territoriales. En cualquier caso, el hidrógeno verde "va a llegar, sí o sí".

BESTEIRO, UN CANDIDATO "QUE ILUSIONA"

   En clave electoral, Pedro Blanco ha reivindicado a José Ramón Gómez Besteiro como un candidato que "ilusiona" para poder "liderar el cambio" en la Xunta a partir de 2024 ante un PP que está "en absoluto retroceso", tal y como demuestra --a su juicio-- las palabras de esta semana de la vicepresidenta segunda, Ángeles Vázquez, diciéndoles que no les iba a votar "ni Dios".

   "Se vino muy arriba, probablemente motivado porque no están tranquilos. Yo creo que están absolutamente nerviosos y ven que tenemos al mejor candidato en el mejor momento", ha agregado.

   El delegado ha esquivado la pregunta de si la ley de amnistía complicará la campaña de los socialistas en las autonómicas porque --ha respondido-- lo que "preocupa" a los gallegos es "lo de todos los días", es decir, cuestiones como las pensiones, el trabajo de los jóvenes, las infraestructuras y el desarrollo del interior.

   En esta coyuntura, considera que el Partido Socialista, incluido el presidente del Gobierno y todos sus militantes, se va a "implicar decididamente" en los comicios que apuntan a los primeros meses de 2024.

EL ACUERDO DE ALCOA

   Pedro Blanco también ha mostrado su preocupación "casi incluso personal" por el futuro de Alcoa San Cibrao, en Cervo (Lugo), después de que esta semana la multinacional anunciase la paralización temporal de una inversión de más de 100 millones de dólares.

   Tras conocer esta noticia, el Ministerio de Industria convocó la comisión de seguimiento del acuerdo por el que la planta de aluminio abriría para 2024, pero todavía no hay una fecha para dicha reunión --probablemente, será pasado el puente de diciembre--.

   En cualquier caso, Blanco ha asegurado que el Gobierno central "va a tratar de poner todos los medios para que ese acuerdo" firmado con los sindicados "sea cumplido".

Leer más acerca de: