PONTEVEDRA 19 Jun. (EUROPA PRESS) -
La compañía Ence Energía y Celulosa ha abierto este jueves la sexta convocatoria de su Plan Social para Pontevedra, que destinará 3 millones de euros a proyectos desarrollados en la comarca de la ciudad del Lérez.
Así lo ha señalado en rueda de prensa el director territorial de Ence en Galicia, Antonio Casal, que ha estado acompañado del delegado de la Xunta en Pontevedra, Agustín Reguera.
Casal ha puesto en valor esta iniciativa, siendo "una de las iniciativas sociales privadas más relevantes del país", ya que destina cada año 3 millones de euros a proyectos desarrollados mayormente en Pontevedra, Marín y Poio. Según él, el Plan Social de Ence refleja el "firme compromiso" de la empresa con el desarrollo sostenible y el bienestar de su entorno.
El director territorial de la firma ha subrayado que desde su puesta en marcha, Ence ha apoyado gracias a este plan más de 1.400 proyectos, con una inversión de 15 millones, de los que se han beneficiado de forma directa colectivos y ciudadanos de la comarca.
De forma excepcional, en esta nueva edición también se podrán presentar proyectos a desarrollar fuera del ámbito geográfico principal de la convocatoria, siempre que tengan un impacto positivo y estén especialmente vinculados a la conservación medioambiental o a actividades forestales.
"A través de esta convocatoria, Ence vuelve a apostar por el apoyo a iniciativas que promueven la inclusión social, la sostenibilidad ambiental, la cultura, el emprendimiento y el deporte en la comarca", ha reivindicado.
3 MILLONES DE EUROS
En concreto, de los 3 millones de euros de esta convocatoria, que permanecerá abierta durante un mes, Ence destinará unos 480.000 euros a la promoción de la inclusión social; misma cantidad que recibirá la recuperación y el cuidado del entorno y la promoción de la educación y la cultura.
Por su parte, 670.000 euros irán a parar a la promoción del emprendimiento y la innovación, mientras que 700.000 serán para la promoción del deporte base y de élite. Además, los 190.000 euros restantes serán para las actividades de gestión del proceso de adjudicación y comunicación.
Casal ha puesto en valor los números de la última convocatoria, con cerca de 500 solicitudes, que supusieron unos 270 beneficiarios. Él ha recordado que la cuantía máxima que se concede asciende hasta 60.000 euros.
"Todas las personas, colectivos o entidades que presentaron proyectos durante todos estos años los animamos a que sigan presentando", ha insistido, destacando que la intención es una "colaboración continua" con el entorno y no ayudas "descontinuas e incoherentes".
Por su parte, Agustín Reguera ha agradecido a Ence la labor desarrollada con esta iniciativa. A su juicio, el Plan Social de Ence va "más allá" de una inversión económica, sino que es una "apuesta decidida" por ámbitos como el social, el deportivo o la inclusión.
"Ence genera mucha riqueza en la comarca y devuelve parte de sus beneficios al territorio en forma de este Plan Social, que se transforma en nuevas oportunidades", ha sentenciado, poniendo en valor el "compromiso constante" de la empresa.