SANTIAGO DE COMPOSTELA, 7 Feb. (EUROPA PRESS) -
La Xunta de Galicia destinará este año 8,4 millones de euros a ayudas para la construcción de viviendas para alquiler social en edificios energéticamente eficientes.
Tal como ha informado el Gobierno gallego en un comunicado, se trata de un novedoso programa financiado con fondos europeos que ha sido convocado este martes por primera vez.
En concreto, la mitad de esta cuantía irá destinada a los ayuntamientos y, el resto, a promotores privados que construyan viviendas en terrenos de titularidad pública. Sin embargo, si la demanda supera los fondos previstos, podrán ampliarse hasta duplicar la cuantía inicial.
Las viviendas resultantes deberán destinarse a alquiler social por un periodo mínimo de 50 años y las rentas estarán limitadas, no pudiendo superar en el momento de la formalización del contrato el precio de renta por metro cuadrado de las viviendas de protección autonómica de régimen general que corresponda a la zona geográfica en la que esté localizada.
En el caso de los hogares promovidos por empresas privadas, estas pasarán a ser de titularidad pública una vez termine el periodo de concesión del suelo. Además, deberán suponer un incremento del parque público destinado a vivienda en alquiler.
Las subvenciones podrán aplicarse tanto a viviendas de nueva construcción como a edificios rehabilitados con un uso distinto al residencial antes de la obra. La Xunta permitirá la presentación de solicitudes a partir de este miércoles y hasta el 6 de octubre y se podrá optar a 700 euros por metro cuadrado con un límite máximo de 50.000 euros por cada vivienda.
"Las viviendas resultantes se adjudicarán a personas que vayan a tener su domicilio habitual y permanente en ellas, que estén inscritas en el Registro de Demandantes de Galicia para el acceso a viviendas protegidas de régimen general y cuyos ingresos familiares no excedan los 24.318,84 euros", ha indicado el Ejecutivo autonómico.