La Diputación de Pontevedra solicitará ampliar el BIC del yacimiento de A Lanzada para aumentar su protección

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, visita el yacimiento arqueológico del entorno de la ermita de A Lanzada.
El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, visita el yacimiento arqueológico del entorno de la ermita de A Lanzada. - DIPUTACIÓN DE PONTEVEDRA
Publicado: martes, 14 mayo 2024 18:10

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 14 May. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha anunciado que el gobierno provincial pedirá a la Xunta ampliar la declaración de Ben de Interese Cultural (BIC) del entorno de la ermita de A Lanzada a todo el conjunto del yacimiento arqueológico del municipio pontevedrés de Sanxenxo.

En una visita a la zona, acompañado por el vicepresidente Rafa Domínguez y el alcalde de Sanxenxo, Telmo Martín, el titular de la Diputación ha detallado los planes del ejecutivo para potenciar este yacimiento a través de nuevas excavaciones, mejor mantenimiento y la musealización de las estructuras. Un proyecto para el que la Diputación ha aprobado este año un presupuesto que ronda los 390.000 euros.

"En los próximos días le solicitaremos a Patrimonio la ampliación de esta catalogación BIC, porque recuperar nuestra historia también es una experiencia 100% Rías Baixas", ha asegurado Luis López.

Tal y como ha trasladado la institución provincial en una nota de prensa, además de conseguir la ampliación de la protección de todo el conjunto, los planes de la Diputación para impulsar este yacimiento pasan por la realización de limpiezas y labores de mantenimiento regulares para evitar la acumulación de suciedad y minimizar posibles daños, la ampliación hacia el este y el norte de las áreas de excavaciones y la continuación de las mismas, la anulación de un trecho del vial sur de acceso a la ermita para proteger el yacimiento, la realización de una prospección geofísica en el entorno de la ermita para dar con posibles restos arqueológicos todavía no descubiertos y la consolidación y musealización de las últimas estructuras encontradas en las excavaciones para su protección y divulgación.

TURISMO DE CALIDAD

En este sentido, Luis López ha hecho referencia al momento que atraviesan las Rías Baixas como "destino turístico de calidad". Unas cifras que "no se deben únicamente al agua de las playas como la de A Lanzada o de la isla de Ons, ni a la gastronomía de restaurantes con estrella, ni a las propuestas deportivas que ofertan las escuelas de surf de este arenal y ni siquiera por la riqueza cultural y patrimonial de yacimientos históricos como la necrópolis de A Lanzada".

"Somos un destino turístico de primera porque ofrecemos todo esto en un territorio pequeño en extensión pero muy grande en cuanto a atractivos turísticos", ha destacado el presidente provincial, que también ha insistido en el objetivo de seguir impulsando el destino turístico a través de un "plan basado en la sostenibilidad" y en la aportación de todos los estamentos sociales de la provincia relacionados con el turismo.

Contador