PALMA, 15 Abr. (EUROPA PRESS) -
El conseller de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzà, ha defendido el decreto turístico aprobado el pasado viernes por el Consell de Govern y ha reprochado a la oposición que intente "cambiar el relato" para achacar al Ejecutivo el incremento de 115.000 plazas durante su mandato.
Así lo ha dicho este martes en el Parlament durante la interpelación que le ha realizado el diputado socialista Llorenç Pou, quien ha considerado que el Ejecutivo autonómico "se ha quitado la máscara después de dos años" y han definido cuál es su modelo turístico y urbanístico.
Concretamente, el representante del PSIB le ha reprochado que el citado decreto ley contemple la posibilidad de que unas 90.000 plaza de alquiler turístico vacacional que estaban abocadas a desaparecer puedan incluirse en la bolsa e intercambiarse. A estas, según los socialistas, habría que sumarle unas 55.000 que seguían vivas pero que estaban afectadas por la moratoria.
"En 2023 había 115.000 plazas más, y ustedes lo que hacen hoy es intentar cambiar el relato y hacer creer a la gente que somos nosotros los que creamos 145.000 plazas turísticas. No es cierto, las crearon ustedes y vienen aquí a querer desmontar la realidad. Pero la realidad es cabezota y numerosa", ha replicado Bauzà.
El decreto --que previsiblemente será convalidado en el Parlament con el apoyo de Vox--, ha sostenido el conseller, "está basado en el intercambio de plazas" en el ámbito hotelero pero siempre condicionado "a que pongan vivienda a precio limitado en el mercado".
También, ha añadido, contempla medidas como que aquellas plazas turísticas que sean objeto de sanción puedan poner la vivienda a disposición de un programa de alquiler a cambio de la exención del pago del 80 por ciento de la cuantía.
"Es decir, tiene medidas de vivienda, porque sabemos y creo que compartimos que la vivienda es el problema más grande que tiene esta comunidad. Lo que intenta, lo digo una vez más, es intentar cambiar el relato", ha insistido.