PALMA 3 Jun. (EUROPA PRESS) -
CCOO ha censurado la decisión de la empresa Elis Mallorca de rescindir "unilateralmente" el contrato del servicio de lavandería del Hospital Universitarop de Son Espases, por lo que ha solicitado la intervención del Govern para mantener el servicio y los empleos ante su posible traslado a La Nucía (Alicante).
La sección sindical de CCOO en Elis Mallorca ha resaltado que la concesionaria ha roto el contrato desde este sábado, pese a que la vinculación se mantenía hasta 2032.
En una nota de prensa, la organización sindical ha señalado que la decisión de llevar este servicio a una lavandería de Alicante "afecta directamente al 25% del empleo fijo anual de la plantilla de Elis Mallorca", que durante años ha prestado este servicio esencial con "profesionalidad y continuidad".
"En Mallorca, donde la economía y el mercado laboral están fuertemente marcados por la estacionalidad turística, mantener puestos de trabajo fijos y estables durante todo el año es fundamental para garantizar la estabilidad económica de las familias y el desarrollo sostenible de la isla", han alegado.
Por eso, han subrayado que la mayoría de los empleos en la región son "temporales" y "vinculados a temporadas altas", por lo que la pérdida de estos trabajos fijos en sectores estratégicos como el hospitalario "supone un grave retroceso para la calidad de vida de muchos trabajadores".
"Esta fuga de servicios no solo afecta al empleo de decenas de familias en Mallorca, sino que además implica el desvío de dinero público de la sanidad balear hacia otra comunidad autónoma, lo que rompe con los principios de proximidad, sostenibilidad y apoyo al tejido productivo local", han argumentado.
Por esto, han explicado que el traslado del servicio a más de 260 kilómetros de distancia plantea además "serias dudas" sobre "la eficiencia, la trazabilidad del material hospitalario, la respuesta en tiempos críticos y el impacto medioambiental por el transporte diario entre islas y la península".
Por estos motivos, han considerado que es "inaceptable" que una decisión de este calado se haya tomado "sin diálogo previo, ni transparencia hacia las personas trabajadoras, ni hacia la representación sindical".
"Esta decisión, genera una gran preocupación tanto por las consecuencias laborales, como por la calidad y continuidad del servicio en un hospital de referencia como Son Espases", han apuntado.
CCOO ha exigido la "reversión inmediata" de esta medida y el restablecimiento del servicio con proveedores locales, además de solicitar la garantía de mantenimiento del empleo para el personal afectado.
Por otro lado, han pedido "transparencia" en los criterios que han motivado esta contratación fuera del territorio balear y que el Govern y el IbSalut intercedan para "proteger el empleo y garantizar un uso coherente del dinero público".
"CCOO no se va a quedar de brazos cruzados mientras se destruyen empleos estables y se empobrece el tejido laboral de la comunidad. Se seguirá luchando, visibilizando y actuando para que se revierta esta situación", han destacado.