PALMA 14 Abr. (EUROPA PRESS) -
El CIFP Son Llebre del Pla de Na Tesa --Marratxí-- acogerá este lunes y martes la primera entrega del Hackathon InnovaFP, en que alumnos de FP tratarán de resolver los retos planteados por cuatro empresas.
La iniciativa ha sido impulsada por la Conselleria de Educación y Universidades y cuenta con la participación de Endesa, Grupo Cobra y Elecnor.
En un comunicado, la compañía eléctrica ha explicado que el Hackathon InnovaFP ofrece a los participantes la oportunidad de trabajar en equipos de cinco personas para desarrollar soluciones creativas a los retos planteados por cuatro empresas de referencia, como son Endesa, Iberostar, REAS Baleares y Asinem. Los equipos ganadores de cada reto recibirán un premio valorado en 1.000 euros.
El reto de Endesa, cuenta con la participación de Grupo Cobra y Elecnor, y plantea la cuestión sobre cómo puede el sector eléctrico diseñar la distribución eléctrica del futuro y posicionarse como un sector atractivo para el talento joven en Baleares.
Para resolver este reto, se pide una solución integral en la que se analice qué es lo que busca el talento joven de Baleares a la hora de decidir sus estudios. Además, Endesa ha resaltado que es importante detectar los puntos de mejora al utilizar como referencia otros sectores con mayor atracción de talento y que la solución propuesta se pueda implementar a corto plazo.
El Hackathon Innova FP está abierto a estudiantes mayores de edad que actualmente cursen ciclos formativos de grado medio, grado superior, certificados profesionales o cursos de especialización. Los alumnos han podido inscribirse individualmente o en grupos de hasta cinco personas. En total, se han ofrecido 100 plazas en durante el periodo de inscripción que ha estado abierto hasta el 9 de marzo.
Según la directora general de Formación Profesional y Ordenación Educativa, Maria Isabel Salas, esta iniciativa "no solo permitirá a los alumnos demostrar su talento y creatividad", sino que también "les abrirá puertas a futuras oportunidades laborales", puesto que "podrán establecer vínculos directos con el tejido empresarial de Baleares".
En la pagina web, los participantes han podido formalizar la inscripción y consultar las bases de la competición. Esta actividad ha sido financiada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y cofinanciada por el Fondo Social Europeo en el Marco Financiero Plurianual 2021-2027 (FSE Plus).