El Consell de Mallorca presenta el programa 'Tanca el cercle' en Conama Local

El Consell de Mallorca presenta el programa 'Tanca el cercle' en Conama.
El Consell de Mallorca presenta el programa 'Tanca el cercle' en Conama. - CONSELL DE MALLORCA
Publicado: miércoles, 22 marzo 2023 13:12

PALMA, 22 Mar. (EUROPA PRESS) -

La vicepresidenta del Consell de Mallorca y consellera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Aurora Ribot, el director insular de Residuos, Juan Carrasco, y la directora insular de Medio Ambiente, Inma Férriz, están participando en el Congreso Nacional de Medio Ambiente (Conama Local) que se celebra en Zaragoza estos días y en el que han compartido con los expertos el proyecto 'Tanca el cercle' para la construcción de cinco plantas de tratamiento de residuos orgánicos.

Según ha informado la institución insular en una nota de prensa, Ribot ha intervenido en la sesión 'La orgánica: una asignatura pendiente', y en concreto, ha participado en la mesa redonda en la cual se ha profundizado en las lecciones aprendidas en la implantación de la recogida separada de residuos orgánicos.

En esta mesa redonda también han participado la directora del Área de Residuos de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, Carmen Laínez; el regidor delegado de Medio Ambiente, Juventud y Transportes del Ayuntamiento de Burgos, Josué Temiño; y la gerente de gestión de Residuos de Huesca, Teresa Viu.

La consellera insular ha expuesto los principales ejes del proyecto 'Tanca el cercle', valorado en cerca de 200 millones de euros y que prevé la construcción de cinco plantas de tratamiento de materia orgánica que se ubicarán en Llucmajor, Marratxí, Santa Margalida, Calvià y Felanitx.

Sobre su participación en el Conama Local, Aurora Ribot ha agradecido la invitación y ha destacado que es un "orgullo" poder contar las iniciativas que se llevan a cabo en Mallorca para avanzar hacia la sostenibilidad y que expertos internacionales se interesen por las políticas de economía circular.

"Es muy necesario poder detallar la estrategia que supone el proyecto 'Tanca el cercle' y la posibilidad de tratar toda la materia orgánica de Mallorca y ver cómo otros territorios adoptan políticas similares.

"El reto de la materia orgánica es el único círculo que podemos cerrar en Mallorca y por eso es tan importante contar por qué este proyecto ha sido declarado estratégico por el Govern y de interés general por el Consell de Mallorca", ha añadido.

Conama tiene previsto tratar temas como el papel esencial de la infraestructura verde en la transición ecológica de las ciudades y la preparación de los municipios para una economía circular.

En concreto, se hablará sobre las nuevas formas de gestión de residuos municipales y como se puede hacer frente a los cambios de la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados.

El último día está previsto que se analice en profundidad como avanza España en los tres pilares de las ciudades neutras en carbono: liderazgo político, capacidad técnica y ciudadanía activa.