PALMA, 20 Oct. (EUROPA PRESS) -
El factor de insularidad del régimen especial de Baleares financiará 23 nuevos proyectos estratégicos, por un importe total de 109 millones de euros, enfocados principalmente a la mejora de la gestión del ciclo del agua, las energías renovables, la construcción de vivienda pública o el fomento de la investigación y la innovación, entre los que destacan la construcción de 112 viviendas de promoción pública en Menorca, Ibiza y Formentera, mejoras en la red ferroviaria, la solarización de bases de riego o la remodelación de la desaladora de Palma.
En una nota de prensa, la Conselleria de Hacienda y Relaciones Exteriores ha explicado que el Govern y el Ministerio de Hacienda y Función Pública han acordado la distribución de las inversiones de este primer año de despliegue del factor de insularidad previsto en el régimen especial, así como el reglamento de funcionamiento de la subcomisión mixta encargada de la aplicación y el seguimiento de esta herramienta financiera destinada a compensar la insularidad y el déficit inversor del Estado en las Islas.
Con el acuerdo adoptado, los fondos se transferirán anticipadamente y las inversiones serán reprogramables con el objetivo de que sea una herramienta flexible de financiación de inversiones.
El acuerdo, que se ha formalizado en el seno de la Subcomisión Mixta, permite a la Comunidad Autónoma disponer de recursos adicionales y decidir el destino de estas inversiones.
Se han acordado 23 proyectos que recibirán financiación de esta partida para el 2022 y que han recibido el visto bueno del Ministerio de Hacienda.
Según han recordado, para el 2022 se había incluido la primera partida de la dotación anual de 110 millones de euros, que servirá para poner en marcha los proyectos previstos que se alinean con los cuatro ejes de la Estrategia de Inversiones Illes Balears 2030: diversificación económica, sostenibilidad, competitividad y cohesión social.
Entre otros, destacan la construcción de 112 viviendas de protección pública en Menorca, Ibiza y Formentera; las actuaciones de gestión y mejora de infraestructuras de recursos hídricos en todas las islas, como la conducción de agua potable de Petra a Manacor, la remodelación de la IDAM de Palma o la mejora de infraestructuras de Sant Lluís; la construcción del Centro Bit en Ibiza, y la nueva base del 061 en Formentera.
Desde la Conselleria han señalado que la consolidación del factor de insularidad supone un paso más en el cumplimiento del REIB y pone de manifiesto "la sensibilidad" del Gobierno central para entender "qué significa vivir en una comunidad autónoma isleña".
La herramienta, han añadido, garantiza fondos estatales adicionales para reforzar la inversión pública en las Islas, con el fin de compensar la carencia de inversión por parte del Estado en la Comunidad Autónoma.
Tal como establece el Real decreto ley del régimen especial de las Illes Balears, el factor de insularidad se tiene que incluir en los presupuestos generales del Estado (PGE), y el cálculo tiene que tener en cuenta los desequilibrios inherentes a la discontinuidad territorial propia del hecho insular y pluriinsular, especialmente en materia de inversiones; de hecho, los PGE para el 2023 vuelven a incluir una partida de 110 millones de euros.
En cuanto al uso de este fondo, el Real decreto ley prevé que servirá para financiar actuaciones en ámbitos especialmente afectados por la insularidad y, específicamente, en materias como infraestructuras y sistemas de transporte; gestión y saneamiento de recursos hídricos y del litoral, costas y playas; infraestructuras y redes de energía y promoción de las energías renovables y alternativas; infraestructuras de transporte y sistemas de movilidad; becas en el estudio y en la investigación en el sistema educativo y ayudas a la movilidad; modernización y diversificación del sector turístico; promoción de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación; tratamiento, reutilización, recogida, reciclaje y transporte de residuos, y actuaciones sobre el patrimonio cultural, etnológico, arqueológico, arquitectónico y paisajístico de Baleares.