PALMA 14 Abr. (EUROPA PRESS) -
La finca de Raixa acogerá entre el 3 y el 17 de mayo un ciclo de talleres sobre cítricos con motivo de la celebración del Día de los Jardines Históricos.
La iniciativa, gratuita, ha sido organizada por el departamento de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes del Consell de Mallorca y constará de tres talleres gratuitos de dos horas de duración dirigidos a personas mayores de edad.
El conseller insular del ramo, Pedro Bestard, ha destacado la importancia de que los jardines de Raixa formen parte del Itinerario Cultural Europeo de los Jardines Históricos, una red que agrupa estos espacios en todo el continente.
Las actividades organizadas, ha defendido Bestard, "son una oportunidad única para disfrutar de la naturaleza, aprender sobre el cultivo de naranjas y limones y descubrir nuevas formas de utilizar estos frutos típicos de la zona".
"Sirven para sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de conservar y proteger estos jardines, que no sólo son un bien artístico, sino también un componente importante de la biodiversidad y de la historia europea", ha añadido.
Según ha informado la institución insular en un comunicado, el 3 de mayo tendrá lugar un taller de elaboración de mermelada de naranja, que incluirá una visita guiada al campo de naranjos de Raixa.
El día 10 será el turno de un taller sobre la elaboración de licor de limón, que también incluirá una visita guiada a los cultivos de la finca. Por último, el día 17 la actividad estará enfocada en los beneficios tanto de las naranjas como de los limones y se elaborarán diferentes productos como suavizante para ropa, vinagre para limpiar o consumir y sal aromatizada.
Todos estos talleres forman parte del programa de fomento del conocimiento 'De los campos de Raixa a casa', que a lo largo del año incluirá dos talleres temáticos más sobre el cultivo de olivos y almendros.
RED DE JARDINES HISTÓRICOS
Los jardines de Raixa, ha recordado el Consell, cuentan con la certificación del Itinerario Cultural Europeo de Jardines Históricos desde octubre de 2021 "por su alto valor histórico, artístico y social".
El Día Europeo de los Jardines Históricos, que se celebra cada 26 de abril, tiene el objetivo de promover la conservación y conocimiento de los jardines históricos como parte del patrimonio cultural europeo.
A través de esta red se promueven actividades especiales como visitas guiadas, eventos, exposiciones y actividades educativas, que permiten a los ciudadanos y turistas descubrir la diversidad y la riqueza de estos espacios.