Fridays for Future crea un mapa colaborativo con más de 600 conflictos climáticos abiertos en Baleares

El portavoz de Fridays for Future Mallorca, Pere Joan Femenia, en la rueda de prensa del mapa de conflictos ambientales.
El portavoz de Fridays for Future Mallorca, Pere Joan Femenia, en la rueda de prensa del mapa de conflictos ambientales. - EUROPA PRESS
Actualizado: viernes, 11 abril 2025 11:00

PALMA 11 Abr. (EUROPA PRESS) -

Fridays for Future Mallorca-Joventut pel Clima ha diseñado un mapa colaborativo con un total de 607 conflictos climáticos actuales o que se podrían iniciar en un futuro en Baleares, con el que tratan de señalar que son la causa del "modelo económico" basado el turismo.

Se trata de un mapa interactivo abierto a la ciudadanía que está "inacabado" y en "constante construcción", según ha explicado este viernes el portavoz de la organización ecologista, Pere Joan Femenia, en la rueda de prensa de presentación de esta herramienta divulgativa.

El mapa está elaborado por diferentes colectivos y se identifican diez tipos de conflictos ambientales, entre los que se encuentran las canteras, el consumo de agua, la construcción, la contaminación o vertidos, el transporte, el desarrollo de las macrorrenovables, los efectos del cambio climático, la industria, las empresas conflictivas ambientalmente y los conflictos marítimos.

De este modo, cada persona interesada podrá acceder a este mapa en el que se incluyen marcadores según la tipología del conflicto, el área a la que afecta alguno de ellos e imágenes y textos que explican cada uno de los conflictos.

Contador