La IA prevé incrementos del 1,8% precio de las compraventas de viviendas en Palma, según índice de Fotocasa

Archivo - Anuncios de alquileres de viviendas.
Archivo - Anuncios de alquileres de viviendas. - Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Publicado: jueves, 10 abril 2025 10:19

PALMA 10 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Inteligencia Artificial prevé que Palma registre una subida del 1,8% en los precios de compraventa de viviendas al cierre del segundo trimestre del año, según el índice predictivo de Fotocasa.

La estimación apunta a que los precios bajarán en otras capitales de provincia al cierre del segundo trimestre de 2025 y entre las ciudades que se prevé que se registren descensos en los precios de la vivienda están Teruel (-9,7%), Lugo (-9,1%), Ciudad Real (-3,6%), Palencia (-3,3%), Bilbao (-2,5%), Badajoz (-1,8%), Salamanca (-1,3%), y Lleida (-1,2%).

También experimentarán descensos trimestrales más suaves (por debajo del 1%) otras ciudades como Zaragoza (-0,9%), Granada (-0,9%), Pamplona (-0,6%), Madrid (-0,4%), Las Palmas de Gran Canaria (-0,3%), Málaga (-0,2%), o Ávila (-0,2%).

"La tendencia indica que el encarecimiento del precio no será tan intenso en los próximos meses. Podemos comprobar que sobre todo se refiere a las regiones donde el precio por metro cuadrado está por debajo de la media nacional y la capacidad de atracción poblacional no es tan elevada como en las ciudades habitualmente más tensionadas", según la directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos.

LA SUBIDA DE PRECIOS SE MODERA EN LA MAYORÍA DE LAS CAPITALES

A diferencia de la previsión para el cierre del primer trimestre, en esta ocasión se puede observar cómo se moderan los incrementos de precios en las ciudades con mayores subidas, mientras que el número de capitales con valores de compraventa alcistas se mantiene prácticamente igual.

Tras las ciudades de Valladolid, Soria y Burgos, otras capitales de provincia registrarán notables subidas en los precios de compraventa de viviendas en España a cierre del segundo trimestre.

Así, el valor de un inmueble en Oviedo se incrementará un 4,3%, seguida de las ciudades de Almería (+3,8%), Guadalajara (+3,3%), y Valencia (+2,7%). Según el algoritmo, estas capitales completarán el Top 10 de ciudades con mayores alzas de precios a nivel nacional: Albacete (+2,7%), Girona (+2,6%), y A Coruña (+2,6%).

En la zona más temperada de incrementos de precio se encontrarán ciudades como Huelva (+2,5%), Pontevedra (+2,4%), Castellón de la Plana (+2,2%), Murcia (+2,2%), Ourense (+2,1%), Palma (+1,8%), Barcelona (+1,7%), León (+1,4%), Segovia (+1,1%), y Vitoria (+1,0%). A continuación, el algoritmo SmartPrice predice que registrarán variaciones positivas inferiores al 1% capitales como Zamora (+0,9%), Cuenca (+0,9%), Córdoba (+0,8%), Huesca (+0,7%), Alicante (+0,7%), Logroño (+0,5%), Santa Cruz de Tenerife (+0,5%), Jaén (+0,4%), Santander (+0,3%), Cáceres (+0,3%), Cádiz (+0,3%), Sevilla (+0,3%), y Vigo (+0,1%). En cambio, las ciudades de Tarragona, San Sebastián y Toledo se mantendrán estables en lo relativo a los precios de compraventa de viviendas.

Contador