MENORCA 15 Abr. (EUROPA PRESS) -
El conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luís Mateo, ha asegurado este martes durante el pleno del Parlament que no cierra las puertas a escuchar soluciones para proteger a los vecinos de las promociones que salen a subasta debido a procesos concursales.
Mateo ha puntualizado que el Instituto Balear de la Vivienda (Ibavi) no se presentó a la subasta de las promociones de Maó y tampoco se presentará a la promoción de Alaior afectadas puesto que, según ha dicho, "con las normas vigentes, no figura tal posibilidad".
En esta línea, ha felicitado la labor realizada por los alcaldes de Maó, el socialista Héctor Pons, y de Alaior, el 'popular' José Luís Benejam, quienes han mantenido negociaciones con la Sareb para evitar que los vecinos pierdan sus casas.
En el caso de Maó, se ha conseguido que no se vendan los edificios por el momento y, por su parte, en Alaior todavía no ha tenido lugar la subasta.
El portavoz de Més per Menorca, Josep Castells, ha lamentado que las familias se encuentran en una situación de incertidumbre y ha reconocido que no serían candidatos a pisos de protección oficial, pero ven alterado el disfrute de su vivienda por causas ajenas.
En este sentido, ha propuesto un modo de dar estabilidad a los vecinos si el Ibavi adquiriese estas promociones y permitiese a las familias vivir en sus casas por un periodo máximo de cinco años.
Por su parte, el conseller de Vivienda ha recordado que el Ibavi sólo puede adquirir viviendas vacías, aunque ha indicado que la solución propuesta por Castells supondría un desarrollo reglamentario que posibilitara esta opción.
"No cerramos puertas, aunque no resulta sencillo puesto que el objetivo del Ibavi es ofrecer vivienda de protección a familias vulnerables", ha manifestado antes de remarcar que "se analiza cada caso de forma muy rigurosa para poder actuar con garantías, siempre al amparo de la ley".