La plaza de Sant Jordi en Palma se transformará la próxima primavera en un espacio pacificado y diáfano

La regidora de Modelo de Ciudad, Vivienda digna y Sostenibilidad, Neus Truyol, junto a los arquitectos de la obra, Martí Lucena, Antonio Pérez-Villegas, Llucía Cabo.
La regidora de Modelo de Ciudad, Vivienda digna y Sostenibilidad, Neus Truyol, junto a los arquitectos de la obra, Martí Lucena, Antonio Pérez-Villegas, Llucía Cabo. - AYUNTAMIENTO DE PALMA
Publicado: martes, 20 diciembre 2022 13:32

PALMA, 20 Dic. (EUROPA PRESS) -

La plaza de Sant Jordi en Palma se transformará durante la próxima primavera en un espacio pacificado y diáfano, en el marco de una renovación integral que cuenta con una inversión de 450.852 euros.

La regidora de Modelo de Ciudad, Vivienda Digna y Sostenibilidad, Neus Truyol, ha detallado que la remodelación se encuentra en ejecución desde el pasado mes de octubre, junto a los arquitectos de la obra, Martí Lucena, Antonio Pérez-Villegas, Llucia Cabot, Guillem Toms y Antnia Mayol.

Con la reforma de esta plaza, el Ayuntamiento de Palma tiene el objetivo de atender a una demanda ciudadana para tener un plaza "más abierta y para la gente".

"Una de las demandas que hicimos es que este espacio fuera abierto, cómodo y fácil para montar y desmontar ferias y otros eventos, y que además sea accesible a todos", ha subrayado el presidente de la Asociación de Vecinos, Xisco Jaume.

PROYECTO DE PARTICIPACIÓN VECINAL

En este sentido, Truyol ha recordado que el calendario de obras del área "se está cumpliendo" y ha puesto en valor la participación de la ciudadanía en este proyecto, cuyos tres criterios se han incorporado al diseño final de la plaza, que además incluye dos zonas ajardinadas con arbolado y sombra.

"Entre los tres criterios se encontraba pacificar el tráfico de los alrededores de la plaza y que sea una plaza más amable y más segura por los niños y para la gente mayor; salvar el importante desnivel que había para la plaza se integre al entorno, y que en esta plaza tuviese un espacio diáfano para poder hacer las ferias y las actividades", ha explicado la regidora.

En cuanto a autores del proyecto de renovación, se encuentra el equipo de arquitectos LMPV & CT, que ganó el concurso de ideas con el requisito de que cumpliesen las demandas de los vecinos de la zona para mejorar la seguridad de los vecinos y que tenga un pavimento unitario.

Además, de acuerdo con la solicitud de Emaya, la obra ha previsto una serie de actuaciones para sustituir la red de alcantarillado sanitario y de agua potable.

Leer más acerca de: