El PSIB exige a Prohens que se sume al pacto por la vivienda propuesto por Sánchez en la Conferencia de Presidentes

La diputada socialista Mercedes Garrido, la secretaria de Vivienda del PSIB-PSOE, Elena López, y la secretaria general del PSIB-PSOE, Francina Armengol.
La diputada socialista Mercedes Garrido, la secretaria de Vivienda del PSIB-PSOE, Elena López, y la secretaria general del PSIB-PSOE, Francina Armengol. - PSIB-PSOE
Publicado: jueves, 5 junio 2025 12:23

PALMA 5 Jun. (EUROPA PRESS) -

El PSIB-PSOE ha exigido a la presidenta del Govern, Marga Prohens, que se sume al pacto por la vivienda propuesto por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que se debatirá en la Conferencia de Presientes de este viernes.

La secretaria de Vivienda de los socialistas en las Islas, Elena López, ha subrayado que la propuesta beneficiará a Baleares que es, ha enfatizado, la comunidad autónoma con el precio más caro de la vivienda.

En una nota de prensa este jueves, el PSIB ha defendido las iniciativas propuestas, que pasan por el incremento de la financiación pública en políticas de vivienda, la construcción de más vivienda pública y el blindaje de las viviendas de protección oficial (VPO) para que no terminen siendo privadas.

Según López, es necesario que la presidenta balear "recupere" la construcción de vivienda de protección oficial, a su parecer, parada esta legislatura ya que el Govern "ni siquiera" está entregando las llaves de viviendas ya construidas y terminadas por ejemplo en Formentera o Calvià.

En este sentido, ha considerado que la recuperación de construcción de VPO tiene que ser posible gracias al incremento de financiación por el que apostará el Estado, que triplicará el presupuesto en materia de vivienda para las comunidades autónomas siempre que las autonomías se comprometan a participar en este aumento.

La secretaria de Vivienda ha solicitado también el compromiso de la líder del Ejecutivo autonómico para que las VPO mantengan de por vida esta consideración como, ha destacado, impulsó el Govern de Francina Armengol, y que no pasen con los años en manos privadas.

También ha hecho referencia a otras propuestas que incluye el pacto ofrecido por Sánchez, como la creación de una base de datos pública que permita a las administraciones y a la ciudadanía conocer "el precio real de la vivienda, en lugar de apostar por los especuladores".

Sobre esta cuestión, ha criticado que el Govern balear "solo con un decreto ley a medida para Palma generará una plusvalía de 700 millones de euros para unos pocos promotores, a través de una normativa que ahora se quiere extender a todas las Islas".

Para los socialistas, la propuesta estatal es "un buen punto de partida" para debatir este viernes en la Conferencia de Presidentes para dar una respuesta "unitaria y efectiva" a la falta de acceso a la vivienda.

Con todo, han insistido en la necesidad de aplicar la ley estatal de vivienda y declarar Baleares zona tensionada para poder limitar los precios del alquiler. Según el PSIB, mientras en las Islas los precios han subido un 14 por ciento en un año, en Barcelona han bajado un 6 por ciento con la aplicación de la ley.

Contador