Ribera prevé que la nueva EDAR de Ibiza podrá estar en marcha "para junio o julio de 2024"

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera (i), y el director adjunto de la obra Daniel Mateos (c) conversan en su visita a las obras de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR).
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera (i), y el director adjunto de la obra Daniel Mateos (c) conversan en su visita a las obras de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR). - Germán Lama - Europa Press
Publicado: lunes, 30 enero 2023 17:55

IBIZA, 30 Ene. (EUROPA PRESS) -

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha asegurado que las obras en la nueva EDAR de Ibiza estarán listas a finales de año, en "noviembre o diciembre" y, por tanto, "para junio o julio de 2024 podría estar operativa".

Durante la visita, que ha calificado de "instructiva", la ministra ha destacado la "necesidad" de la obra, "deseada desde hace mucho tiempo", a la vez que ha recordado que el proyecto ha sufrido "distintas vicisitudes", como la aparición de restos arqueológicos.

Ribera también ha resaltado la firma con el Govern de un acuerdo en 2018 para compartir el esfuerzo inversor en agua, tanto para la prevención de inundaciones como en infraestructuras, señalando que en la ciudad de Ibiza se han invertido unos siete millones de euros en saneamiento, además de otras inversiones en la estación depuradora de Santa Eulria.

"Nuestra intención es seguir avanzando en esta dirección, porque es capital realizar una buena gestión del agua y de su capacidad para ser reutilizada en su caso, algo que podría ocurrir en esta estación de Ibiza", ha insistido.

Según ha añadido, en la EDAR se han invertido 27 millones, una cantidad "muy relevante". "De ello se van a beneficiar 150.000 vecinos, además de la población flotante que llega en verano a distintos términos municipales", ha añadido, resaltando la colaboración administrativa que ha sido "muy positiva" para poder impulsar el proyecto.

En palabras de la ministra, este año existen "pequeños remates por concluir", aunque el tema "más sensible" son las conducciones que se van estudiando por tramos de cinco kilómetros para evitar afecciones a restos arqueológicos.