La Xarxa Educativa per la Llengua rechaza el acuerdo PP-Vox y se suma a la manifestación del 15 de junio

La Xarxa Educativa per la Llengua rechaza el acuerdo PP-Vox y se suma a la manifestación del 15 de junio.
La Xarxa Educativa per la Llengua rechaza el acuerdo PP-Vox y se suma a la manifestación del 15 de junio. - OCB
Actualizado: jueves, 5 junio 2025 16:00

PALMA 5 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Xarxa Educativa per la Llengua, integrada por una treintena de entidades, colectivos, asociaciones y sindicatos, ha expresado su rechazo al acuerdo presupuestario suscrito por PP y Vox, que ha calificado como "pacto de la vergüenza" y ha animado a la participación ciudadana en la manifestación contra la masificación turística del próximo 15 de junio.

En una rueda de prensa, las entidades han acusado a la presidenta del Govern, Marga Prohens, de "incumplir las promesas" hechas a la comunidad educativa y de "asumir las directrices estatales de la extrema derecha".

Los colectivos han justificado su presencia en la protesta prevista para la próxima semana en el hecho de que, a su juicio, el pacto suscrito entre PP y Vox para aprobar unos nuevos presupuestos, trasciende el ámbito educativo y afecta a múltiples realidades.

En materia estrictamente educativa, han avisado de que la marcha del 15 de junio, será la antesala de lo que puede pasar a partir de septiembre.

Al mismo tiempo, las entidades han advertido que tras el pretendido bilingüismo se esconde "la pretensión de impulsar un proceso de sustitución lingüística" e ir reduciendo significativamente la presencia del catalán en ámbitos como la función pública o la educación.

"El objetivo es hacer que la ciudadanía sea cada vez menos competente para vivir en catalán y volver a arrinconar nuestra lengua dentro del ámbito doméstico", han indicado.

Las entidades han lamentado que Prohens, a su juicio, haya roto las promesas que les hizo en relación al mantenimiento de los consensos y a no romper la convivencia lingüística, considerando el acuerdo entre ambas formaciones como un "ataque frontal" al espíritu de la ley de normalización.

La Xarxa Educativa ha insistido en que las medidas que se pretende impulsar en el ámbito educativo se centran "única y exclusivamente" en "arrinconar" la presencia del catalán, al tiempo que han criticado que no se haga mención a iniciativas para revertir "las graves y verdaderas deficiencias del sistema" como plazas públicas, infraestructuras, gratuidad, inclusión y dotación de medios materiales y humanos.

"No toleraremos esta agresión hacia nuestra identidad, cultura y lengua propia. Defenderemos el actual modelo lingüístico porque las evidencias demuestran que es el mejor para el alumnado", han concluido, mostrando su disposición a discutir las medidas con la líder del Ejecutivo.

Contador