Armenia entrega a Azerbaiyán el control de cuatro localidades por la nueva demarcación fronteriza

Archivo - El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián, durante una visita oficial a Irán en noviembre de 2022 (archivo)
Archivo - El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián, durante una visita oficial a Irán en noviembre de 2022 (archivo) - Europa Press/Contacto/Iranian Presidency - Archivo
Publicado: viernes, 24 mayo 2024 11:44


MADRID, 24 May. (EUROPA PRESS) -

Las autoridades de Armenia han confirmado este viernes la entrega a Azerbaiyán de cuatro localidades cuyo control tomó hace varias décadas, en el marco del proceso de delimitación fronteriza iniciado por ambos países de cara a normalizar las relaciones bilaterales.

El Servicio de Seguridad Nacional de Armenia ha indicado en un comunicado publicado en su página web que durante la jornada ha tomado "oficialmente" nuevas posiciones en la zona y ha agregado que "la protección de la sección contraria será llevada a cabo por unidades de la Guardia Fronteriza de Azerbaiyán desde este 24 de mayo", en un reflejo de la nueva situación fronteriza.

Las localidades son las de Baghanis Ayrum, Asagi Eskipara, Heyrimli y Kizilhacili, según ha confirmado la Guardia Fronteriza azerí, que ha resaltado que las autoridades armenias han traspasado durante la jornada el control de las mismas a Bakú, tal y como ha recogido la agencia estatal azerí de noticias, Azertag.

El acuerdo con Azerbaiyán para la nueva demarcación fronteriza --que afecta a las citadas cuatro localidades, todas ellas en la provincia de Tavush-- ha desatado semanas de protestas en Armenia para exigir la dimisión del primer ministro, Nikol Pashinián. Las manifestaciones han sido convocadas por el movimiento Tavush por la Patria.

Este paso llega en el marco de los trabajos de demarcación fronteriza entre ambos países, que arrancaron el 23 de abril tras el acuerdo entre las partes e incluyen el intercambio de ocho localidades --cuatro por cada país--. Las negociaciones se dieron después de que el Gobierno azerí estableciera en septiembre la plena soberanía en la región de Nagorno Karabaj tras una "operación antiterrorista" de menos de 24 horas.

Nagorno Karabaj es un territorio de unos 4.400 kilómetros cuadrados en el Cáucaso Sur reintegrado en Azerbaiyán tras la citada ofensiva de 2023, después las guerras entre 1988 y 1994 y la de 2020. Hasta entonces la zona, de mayoría armenia, había estado más de tres décadas bajo control de fuerzas proarmenias pese a que la comunidad internacional reconocía la región como de soberanía azerí.

Contador

Leer más acerca de: