Las autoridades de Gaza dan diez días al líder de un clan apoyado por Israel para que se entregue

Archivo - Miembros de la Brigada Ezzeldín al Qassam, brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás)
Archivo - Miembros de la Brigada Ezzeldín al Qassam, brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) - Ashraf Amra/APA Images via ZUMA / DPA - Archivo
Actualizado: miércoles, 2 julio 2025 14:02

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Oriente Próximo

Recalcan que el jefe del clan Abú Shabab es sospechoso de "traición", "formar una banda armada" y "rebelión armada"

MADRID, 2 Jul. (EUROPA PRESS) -

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han dado este miércoles diez días de plazo al líder de un clan respaldado por Irsael para entregarse para hacer frente a acusaciones por "traición", en medio de la ofensiva desatada por las tropas israelíes contra el enclave tras los ataques del 7 de octubre de 2023.

El Ministerio del Interior gazatí ha indicado en un comunicado publicado en su cuenta en Telegram que da un "periodo de gracia" al líder del clan, Yasir abú Shabab, para que "se entregue a las autoridades para ser juzgado" por "traición", "formar una banda armada" y "rebelión armada", después de los enfrentamientos de las últimas semanas entre Hamás y miembros de dicha milicia.

"En caso de que no se entregue será considerado un fugitivo de la justicia y será juzgado en rebeldía", ha dicho, antes de recalcar que "cualquiera que conozca su paradero debe denunciarlo". "En caso contrario, se considerará que están ocultando a un criminal que ha escapado de la justicia", ha advertido.

El clan de Abú Shabab opera en los alrededores de Rafá, una zona bajo control de las tropas israelíes, y cuenta con apoyo de Israel. El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, llegó a reconocer tácitamente en junio la entrega de armamento a esta banda criminal después de que el opositor y exministro de Defensa Avigdor Lieberman acusara al Ejecutivo de armar a elementos "vinculados a Estado Islámico" en el enclave.

"Israel actúa para derrotar a Hamás a través de varias vías, a recomendación de los jefes del aparato de seguridad", dijo la oficina del primer ministro de Israel, después de que el clan de Abú Shabab haya sido acusado en el pasado de llevar a cabo saqueos de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, en medio del refuerzo de sus actividades en la zona en el contexto de la ofensiva lanzada por Israel contra Gaza.

La ofensiva contra Gaza, lanzada en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023 --que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según el Gobierno israelí--, ha dejado hasta la fecha más de 56.600 palestinos muertos, tal y como han denunciado las autoridades del enclave palestino, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), si bien se teme que la cifra sea superior.

Contador