Archivo - El vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis.
Archivo - El vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis. - Europa Press/Contacto/Nicolas Landemard - Archivo
Actualizado: viernes, 28 abril 2023 21:06

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

La Comisión Europea ha llegado a un principio de acuerdo con los cinco Estados miembro que habían impuesto medidas unilaterales para restringir la importación de productos agrícolas ucranianos, en base a que sus productores locales estaban siendo perjudicados por las medidas con las que Bruselas priorizaba a Ucrania.

El vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, ha anunciado dicho acuerdo con el que espera, ha dicho, responder a las preocupaciones de los agricultores de todos los países implicados.

Mediante dicho principio de acuerdo, ha detallado Dombrovskis, Polonia, Eslovaquia, Bulgaria y Hungría se han comprometido a retirar las restricciones impuestas de forma unilateral, mientras que Bruselas pondrá en marcha medidas excepcionales con respecto al trigo, el maíz, la colza y el girasol y evaluará si decretar medidas similares para el aceite.

Asimismo, ha anunciado un paquete de apoyo económico de uno 100 millones de euros para los agricultores afectados de los Estados miembros y trabajar para asegurar la exportación a otros países por vías solidarias.

Previamente, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, había mantenido una conversación telefónica con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en la que precisamente le había instado a encontrar una solución "equilibrada" a esta situación que, según Kiev, violaba los acuerdos y tratados fundacionales de la UE.

"La restricción artificial e ilegal del comercio con la Unión Europea está golpeando a Ucrania, que está resistiendo la agresión rusa, tanto económica como políticamente", ha lamentado Zelenski, según un comunicado difundido este viernes por la Presidencia ucraniana.

Así, Zelenski ya había propuesto antes del acuerdo anunciado por Bruselas que "la mejor solución" para resolver la situación sería "continuar con el comercio libre de impuestos por un periodo limitado", una medida que considera "beneficiosa" no solo para Kiev, sino para los Estados afectados.

Más noticias

Leer más acerca de: