Detenidos siete periodistas en Etiopía por presunto terrorismo en relación con la difusión de un documental

Archivo - Imagen de archivo de efectivos de la Policía de Etiopía.
Archivo - Imagen de archivo de efectivos de la Policía de Etiopía. - Europa Press/Contacto/Michael Tewelde - Archivo
Publicado: jueves, 10 abril 2025 13:28

MADRID 10 Abr. (EUROPA PRESS) -

Las fuerzas de seguridad de Etiopía han detenido a siete periodistas de la cadena EBS acusados de perpetrar actos de terrorismo en relación con la difusión de un documental sobre presuntas violaciones cometidas por el Ejército contra la población civil del país, según ha informado este jueves el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ).

Todos ellos fueron arrestados el pasado 23 de marzo después de que se emitiera un programa en el que la estudiante Birtukan Temesgen relataba cómo fue secuestrada y violada por supuestos militares etíopes en 2020 en la región de Amhara.

Birtukan volvió a hablar públicamente de lo sucedido a posteriori, si bien el fundador de la misma, Amman Fissehazion, se disculpó públicamente el 28 de marzo por el contenido de la misma al considerar que el contenido del programa no era verídico.

La autoridad que regula los medios de comunicación en Etiopía anunció a principios de abril la suspensión de la difusión del documental a la espera de que es tomen "medidas de corrección".

"Las autoridades etíopes deben retirar las investigaciones por supuesto terrorismo contra los siete periodistas de la cadena pública EBS que fueron detenidos por difundir presuntamente un documental con informaciones falsas", ha indicado el CPJ en un comunicado. "Detener a estos periodistas por terrorismo es una respuesta desproporcionada", recoge el texto.

Sin embargo, las fuerzas de seguridad han especificado que los periodistas en cuestión buscaban "incitar al conflicto, amenazar el orden constitucional y propiciar la caída del Gobierno con la connivencia de grupos extremistas de Amhara".

Los abogados de los periodistas han explicado que este tipo de casos deben abordarse en el marco de la ley de comunicación etíope, que recoge medidas coercitivas por la vía civil, en vez de mediante la ley antiterrorista.

Contador