Disputa entre Carolina del Norte y Justicia por el uso de los transgénero de WC públicos

Protesta lavabos públicos transgénero en Carolina del Norte
JONATHAN DRAKE / REUTERS
Actualizado: martes, 10 mayo 2016 1:41

WASHINGTON/WINSTON-SALEM, 10 May. (Reuters/EP) -

El Departamento estadounidense de Justicia y el estado de Carolina del Norte se han enzarzado este lunes en una disputa sobre una ley estatal que limita el uso de lavabos públicos a las personas transgénero, elevándose al punto de que ambas partes se acusan, por un lado, de violación de derechos civiles y por el otro, de extralimitaciones por parte del Gobierno.

La polémica surge de una ley estatal, aprobada el pasado mes de marzo por el gobernador, el republicano Pat McCrory, que impide a las personas transgénero utilizar el lavabo público que escojan y les obliga a usar el que dicte su "sexo biológico".

El Departamento de Justicia ha pedido al tribunal federal del distrito que declare que Carolina del Norte está violando la Ley de Derechos Civiles de 1964 y que les obligue a derogar esta prohibición.

Por su parte, el gobernador y la Secretaría de Seguridad Pública del estado presentaron, horas antes, una acusación contra el Departamento de Justicia al que acusan de extralimitarse "de forma flagrante y sin ninguna base".

Los estadounidenses están divididos sobre cómo los transgénero deben usar los lavabos públicos. Según una encuesta elaborada por Reuters/Ipsos, el 44 por ciento cree que deben usar los lavabos acorde a su sexo biológico, frente al 39 por ciento que cree que debe hacerlo en base al género con el que se identifican.

Al aprobar esta ley, Carolina del Norte se convirtió en el primer estado del país en regular el uso de lavabos en edificios públicos en base al sexo que se indica en el certificado de nacimiento.

La fiscal general de Estados Unidos, Loretta Lynch, ha afirmado que el Departamento "se reserva la opción" de retirar financiación federal a Carolina del Norte a no ser que se eche atrás.

"Ninguno de nosotros puede apoyar a un estado que entre en el negocio de legislar con la identidad y que insista en que una persona tenga que ser algo que no es", ha lamentado Lynch durante una rueda de prensa, comparando esta medida con las leyes discriminatorias de la era de Jim Crow o las prohibiciones de matrimonios entre personas del mismo sexo.

Por su parte, el portavoz de la Casa Blanca Josh Earnest ha tildado de "mezquina" esta legislación, pero McCrory la defiende asegurando que se trata de una "política de privacidad de sentido común", ya que los republicanos de Carolina del Norte insisten en que esta norma impedirá a hombres hacerse pasar por transgénero para acceder a los lavabos de las mujeres.