Egipto amenaza con retirarse como mediador en las negociaciones para un acuerdo de alto el fuego en Gaza

Jan Yunis, la Franja de Gaza
Jan Yunis, la Franja de Gaza - Abed Rahim Khatib/dpa
Actualizado: jueves, 23 mayo 2024 7:55

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Gaza

La advertencia de El Cairo llega después de que CNN publicara un artículo en el que le acusaba de haber cambiado los términos del pacto

MADRID, 23 May. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno de Egipto ha amenazado este miércoles con retirarse como mediador entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en el marco de las negociaciones para un acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, después de que la cadena de televisión estadounidense CNN publicara que la Inteligencia egipcia había cambiado levemente los términos del pacto sin conocimiento del resto de mediadores.

"Los continuos intentos de sembrar dudas e insultar los esfuerzos y funciones de mediación de Egipto, con acusaciones que contradicen la realidad, solo conducirán a complicar aún más la situación en Gaza y en toda la región, y pueden presionar a la parte egipcia a tomar la decisión de retirarse completamente de la medicación que está llevando a cabo en el conflicto", ha declarado el jefe del Servicio de Información Estatal, Diaa Rashwan.

En este sentido, ha afirmado que el artículo publicado "es una acusación desprovista de cualquier información o hecho y no se basa en fuentes periodísticas fiables, de acuerdo con las normas profesionales periodísticas aceptadas internacionalmente". Así, ha exigido a la cadena de televisión a ser "precisa" en lo que publica "sobre temas tan sensibles" y que "no se basen en la publicación de denuncias sobre fuentes desconocidas que denominan 'fuentes informadas'".

El funcionario ha aseverado que El Cairo "rechaza categóricamente estas acusaciones", mientras que ha explicado que había enviado una carta a CNN "explicando este rechazo" y pidiendo que publique su versión de los hechos "de inmediato". "Han respondido hace poco y han publicado parte de esta respuesta", ha lamentado, según reza un comunicado publicado por su oficina en el perfil de la red social Facebook.

"INTENTOS DE ALGUNAS PARTES" PARA EVITAR UN ACUERDO

Rashwan ha expresado su "asombro por los intentos de algunas partes de insultar los enormes esfuerzos que (Egipto) ha hecho y sigue haciendo en los últimos meses para alcanzar un alto el fuego en la Franja, evitar las víctimas civiles diarias y la destrucción sistemática".

Además, ha señalado que recientemente ha observado "que ciertas partes están jugando a acusar constantemente a los mediadores, a veces de los qataríes y en otras a los egipcios", de ponerse del lado de una de las partes. Si bien, el papel de Egipto como mediador "se basó en repetidas demandas y la insistencia de Israel y Estados Unidos", debido a "exitosas experiencias anteriores".

"Esto es para evitar tomar decisiones decisivas sobre el acuerdo de alto el fuego y la liberación de rehenes a cambio de presos palestinos, con el fin de preservar los intereses políticos personales de algunas de estas partes, y sus intentos de afrontar las grandes crisis políticas internas que están experimentando", ha sostenido.

NEGATIVA A RECONOCER LA LEGITIMIDAD DE LA OCUPACIÓN ISRAELÍ

No obstante, ha aseverado que la "publicación de mentiras promovidas sobre el papel de Egipto no pueden leerse más que como un intento de castigarles por sus posiciones firmes y de principios hacia los derechos legítimos del pueblo palestino a la luz de su papel de mediador".

También se ha negado a reconocer "la legitimidad de la ocupación israelí" en el lado palestino del paso fronterizo de Rafá, tomado a principios de mes, y ha exigido la presencia de "elementos palestinos en su lado del cruce para que Egipto continúe operando en su parte".

"En el mismo contexto, la posición de Egipto es coherente con el Derecho Internacional Humanitario, al unirse a Sudáfrica en la demanda interpuesta ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), contra las prácticas del Ejército de ocupación israelí en la Franja de Gaza", ha agregado.

Por último, ha "responsabilizado plenamente a las partes interesadas, especialmente a aquellos que difunden mentiras sobre la posición egipcia, de los desastres humanitarios sin precedentes y la guerra de exterminio en la Franja de Gaza, con miles de víctimas palestinas inocentes, su desplazamiento y su hambruna, además de la pérdida de vidas de israelíes como consecuencia de la agresiva operación militar israelí".

Contador

Leer más acerca de: