Eslovenia aplaude el reconocimiento de Palestina y espera que otros países se sumen "en un futuro cercano"

Archivo - Robert Golob, primer ministro de Eslovenia
Archivo - Robert Golob, primer ministro de Eslovenia - Europa Press/Contacto/NICOLAS MAETERLINCK
Actualizado: miércoles, 22 mayo 2024 14:09

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Gaza

MADRID, 22 May. (EUROPA PRESS) -

El primer ministro de Eslovenia, Robert Golob, ha aplaudido el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de los gobiernos de España, Irlanda y Noruega y ha anunciado que seguirá con su ronda de contactos para que otros países den también este paso "en un futuro próximo", después de que su Gobierno iniciase los trámites burocráticos este mismo mes.

Los jefes de Gobierno de Eslovenia y de Malta pactaron en marzo junto a los de España e Irlanda reconocer el Estado palestino cuando se diesen las "circunstancias adecuadas", pero no han terminado dando el paso final de manera simultánea. En el caso español e irlandés, la formalización de dicho reconocimiento llegará el 28 de mayo.

Golob, que ha confirmado contactos constantes con sus homólogos, ha subrayado en un comunicado que su Gobierno sí se adelantó al iniciar los trámites en una reunión del gabinete celebrada el pasado día 9, si bien se dio hasta el 13 de junio como plazo para remitir al Parlamento un posicionamiento definitivo. Considera que es el camino a seguir en aras de la paz y la estabilidad en Oriente Próximo.

"En los próximos días", quiere entablar también contactos con otros líderes de países miembro de la UE que aún no reconocen a Palestina, "con la esperanza de que se unan al proceso en un futuro cercano". "Cuantos más países estén con nosotros, más fuerte será nuestra influencia para que ambas partes pacten un alto el fuego y liberen los rehenes" en la Franja de Gaza, ha añadido.

Golob, no obstante, ha admitido que el pueblo palestino necesita más que un gesto "simbólico" y ha llamado a seguir avanzando hacia una solución de dos Estados, herramienta clave para una paz "duradera". Asimismo, ha llamado a reforzar el papel de la Autoridad Palestina, que actualmente sólo controla Cisjordania.

Contador

Leer más acerca de: