Fidan subraya la importancia de reactivar el acuerdo de grano durante su encuentro con Lavrov

Archivo - El ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan.
Archivo - El ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan. - Europa Press/Contacto/Depo Photos - Archivo
Actualizado: jueves, 31 agosto 2023 18:11

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

Traslada la disposición de Ankara a seguir desempeñando el "papel de mediador" entre Kiev y Moscú

MADRID, 31 Ago. (EUROPA PRESS) -

El ministro de Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, ha recalcado este jueves la importancia de reactivar el acuerdo de exportación de grano desde puertos ucranianos durante su encuentro en Moscú con su homólogo ruso, Sergei Lavrov.

"Vamos a seguir trabajando para reactivar el pacto, que es crucial para la seguridad alimentaria global y la estabilidad y paz en la región del mar Negro", ha aseverado Fidan en una rueda de prensa junto a Lavrov, al que ha trasladado el deseo de Ankara de seguir desempeñando el "papel de mediador" entre Kiev y Moscú.

Así, ha subrayado la "determinación" del Gobierno turco para contribuir a esta causa y ha indicado que Naciones Unidas ha preparado una nueva propuesta para la reanudación de esta medida. "Creemos que esto dará una base sólida para reactivar el acuerdo", ha aseverado, según ha recogido el diario 'Daily Sabah'.

"Entendemos el hecho de que una guerra no puede tener ganadores. No hemos abandonado los esfuerzos para resolver pacíficamente este conflicto y nuestra intención es seguir mediando y avanzar en esta dirección", ha dicho.

Lavrov, por su parte, ha indicado que ha abordado diversas cuestiones con el ministro turco, especialmente la reanudación del pacto.

El miércoles, las autoridades rusas propusieron un nuevo plan en el que ofrecían enviar un millón de toneladas de cereales a un precio reducido para su posterior procesamiento en Turquía con apoyo financiero de Qatar.

"Consideramos este proyecto como la alternativa de trabajo óptima al acuerdo de grano del mar Negro", afirmó el Kremlin poco más de un mes después de que Rusia se retirara del pacto por considerar que no se cumplían sus condiciones.

Leer más acerca de: