Miembros de las Brigadas Ezzeldín al Qassam, brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), durante un funeral en Jan Yunis, en el sur de la Franaj de Gaza (archivo)
Miembros de las Brigadas Ezzeldín al Qassam, brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), durante un funeral en Jan Yunis, en el sur de la Franaj de Gaza (archivo) - Abed Rahim Khatib/dpa
Actualizado: miércoles, 19 febrero 2025 9:49

Sigue en directo las últimas noticias de la guerra en Oriente Próximo

Entre los cuerpos hay miembros de la familia Bibas

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado este martes que entregará el jueves a Israel los cuerpos de cuatro de los secuestrados durante los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 y ha confirmado que el sábado liberará a otros seis rehenes que están retenidos en la Franja de Gaza, en el marco del alto el fuego en vigor en el enclave desde el 19 de enero.

"Hemos decidido entregar el jueves los cuerpos de cuatro prisioneros de la ocupación como parte de los preparativos para la segunda fase de las negociaciones del acuerdo", ha dicho Jalil al Haya, alto cargo del grupo y jefe de la delegación negociadora, antes de agregar que los otros cuatro cadáveres serán entregados la semana que viene.

Así, ha especificado que entre los cadáveres que serán entregados figuran los miembros de la familia Bibas, sin más detalles al respecto. Yarden Bibas, secuestrado durante los ataques del 7 de octubre de 2023 junto a su esposa y sus dos hijos, fue liberado a principios de mes durante un intercambio de presos palestinos por rehenes en el marco del alto el fuego.

Hamás afirmó el noviembre de 2023 que su mujer Shiri, de 33 años, y sus dos hijos de cuatro años y nueve meses en el momento del secuestro, Ariel y Kfir, respectivamente, habían muerto en un bombardeo israelí contra Gaza en el marco de la ofensiva y publicó un vídeo de Yarden, entonces retenidos, culpando a Netanyahu de sus muertes, tras lo que el Ejército israelí habló de una campaña de "terror psicológico".

De hecho, las autoridades israelíes no han confirmado hasta la fecha que estas tres personas hayan fallecido --si bien ha confirmado que ocho de los rehenes que entregará Hamás en la primera fase del alto el fuego están muertos-- y, de hecho, pidió recientemente al grupo que confirme si están con vida, de cara a su posible liberación. El anuncio de Hamás reitera de esta forma las afirmaciones del grupo sobre su muerte bajo cautiverio.

Por otro lado, Al Haya ha afirmado que "seis prisioneros israelíes serán liberados el sábado, incluidos Hisham al Sayed y Avraham Mengistu, a cambio de prisioneros israelíes", según ha recogido el diario palestino 'Filastin'.

Mengistu, un etíope-israelí, y Al Sayed, un beduino israelí, fueron secuestrados en 2014 y 2015, respectivamente, después de entrar en la Franja por su propio pie, tras lo que fueron detenidos y puestos bajo custodia de Hamás.

El Foro de las Familias de los Rehenes ha confirmado más tarde que los seis rehenes vivos que serán liberados son: Eliya Cohen, Tal Shoham, Omer Shem Tov, Omer Wenkert, Hisham al Sayed y Avraham Mengistu. Estos dos últimos fueron los únicos que no fueron secuestrados durante los ataques de las milicias palestinas.

HAMÁS PIDE EL CUMPLIMIENTO DEL ACUERDO

"Subrayamos la necesidad de obligar a la ocupación a aplicar todas las cláusulas del acuerdo, sin excepción ni procrastinación", ha manifestado, al tiempo que ha reclamado la entrada de equipamiento pesado en Gaza "para recuperar los cuerpos de los mártires" por la ofensiva de Israel contra el enclave.

En este sentido, Al Haya ha hecho hincapié en que las autoridades israelíes "están provocando el estancamiento de la segunda fase de las negociaciones, que incluye un alto el fuego definitivo y la retirada total de la ocupación" del enclave palestino.

Por su parte, la oficina del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha apuntado en un breve mensaje en su cuenta en la red social X que "en las negociaciones en El Cairo se llegó a un acuerdo según el cual los seis rehenes vivos de la primera fase (del alto el fuego) serán liberados el sábado".

Además, ha confirmado que "cuatro rehenes muertos serán entregados este jueves a Israel", al tiempo que ha incidido en que "según el acuerdo, se espera que cuatro rehenes (fallecidos) más sean entregados a Israel la próxima semana", tal y como ha confirmado Al Haya y en línea con el pacto entre ambas partes.

Horas antes, fuentes citadas por 'Filastin' habían adelantado que era "probable" que "la liberación de los seis prisioneros israelíes que siguen con vida sea aprobada de cara al sábado, como parte de la primera fase del intercambio de prisioneros con la ocupación", mientras que fuentes citadas por el diario israelí 'The Jerusalem Post' apuntaron a negociaciones en marcha, antes de agregar que, en caso de que sea así, las autoridades de Israel permitirán a cambio la entrada de maquinaria pesada al enclave.

El grupo islamista liberó el sábado a otros tres secuestrados durante los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 en cumplimiento del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel, en vigor desde el 19 de enero, en un nuevo intercambio que contempla la excarcelación de 369 presos palestinos en cárceles israelíes.

Hamás procedió finalmente a las liberaciones tras denunciar la existencia de "obstáculos" puestos por Israel --finalmente eliminados, según los mediadores internacionales-- a la aplicación del acuerdo de alto el fuego, concretamente sobre la logística de la entrada de ayuda al enclave y nuevos ataques israelíes en zonas teóricamente seguras.

Leer más acerca de: