Bandera palestina - Europa Press/Contacto/Paul Weaver
MADRID 11 Abr. (EUROPA PRESS) -
Mahmud Mardawi, un alto cargo del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), ha destacado este jueves como "un paso importante" las palabras vertidas en la víspera por el presidente francés, Emmanuel Macron, sobre un posible reconocimiento del Estado palestino de ahora a junio.
"La decisión de Francia de reconocer el Estado palestino es un paso importante y, si se lleva a la práctica, representa un cambio positivo en la postura internacional hacia los legítimos derechos nacionales palestinos", ha señalado a través de un mensaje difundido por el diario 'Filastín', vinculado al grupo.
Así, ha destacado las declaraciones del mandatario galo, teniendo en cuenta el peso y la "influencia política" de Francia, aludiendo a su asiento permanente en el Consejo de Seguridad, por lo que, ha subrayado, "tiene la capacidad de influir en el camino hacia soluciones justas e impulsar el fin de la ocupación".
Por su parte, la Autoridad Palestina ha celebrado la "posición avanzada" de Macron, describiéndola como "un paso importante en la buena dirección para preservar la solución de los dos Estados y establecer una paz duradera, en el pleno respeto del Derecho Internacional y de las resoluciones de legitimidad internacional".
En un comunicado, el Ministerio de Exteriores ha aprovechado para hacer "un llamamiento a los Estados que aún no han reconocido al Estado de Palestina, en particular a los países europeos, para que tomen una iniciativa en este sentido" y ha pedido su apoyo "para obtener el estatuto de miembro de pleno derecho de Naciones Unidas".
Asimismo, ha invitado a "todos" los países a participar en la conferencia internacional sobre Palestina que se celebrará previsiblemente en junio en la ciudad de Nueva York, y que estará copresidida por Francia y Arabia Saudí.
Estas declaraciones llegan después de que el jefe del Elíseo afirmara este miércoles que estudia la posibilidad de reconocer al Estado palestino en el marco de la mencionada cumbre, donde "podríamos ultimar este proceso de reconocimiento recíproco".
En este sentido, Macron aseguró que "no lo haría por unidad o para complacer a esta o aquella persona", sino porque cree que "será lo correcto" y porque busca "participar en una dinámica colectiva". "Tenemos que avanzar hacia el reconocimiento y en los próximos meses lo haremos", aseveró.