MADRID 11 Abr. (EUROPA PRESS) -
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha celebrado este viernes el último acuerdo entre Washington y Moscú para intercambiar presos como una forma de "fortalecer la confianza" después de varios años en los que fue "destruida" por la anterior administración del demócrata Joe Biden.
En la víspera, Washington y Moscú completaron el intercambio de la bailarina rusa estadounidense Ksenia Karelina, condenada a doce años de cárcel por una donación a una ONG de ayuda a Ucrania, por el ciudadano ruso alemán Arthur Petrov, acusado de exportar dispositivos electrónicos sensibles.
Lavrov ha contado la idea de este intercambio surgió simultáneamente por ambas partes. "Estoy seguro de que cualquier gesto humanitario, incluso cuando se trata de dos personas que se reúnen con sus familias, siempre es positivo", ha valorado.
"Esto ayuda a fortalecer la confianza, que es tan necesaria" en estos momentos, ha dicho Lavrov, quien ha recordado que se trata del segundo intercambio "en las últimas semanas", después de que en febrero Marc Fogel regresara a Estados Unidos a cambio del magnate de las criptomonedas Alexander Vinnik.
No obstante, el ministro de Exteriores ha expresado que a pesar del deshielo en las relaciones coincidiendo con la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca, todavía falta "mucho tiempo" para restablecer esa confianza que la anterior administracion Biden se encargó de "destruir", según recoge Interfax.
"Fue socavada, destruida por la administración Biden", ha dicho Lavrov, quien ha advertido de que con todo, en Estados Unidos todavía existe "mucha gente", entre demócratas y los mismos republicanos "que no quiere que prevalezca el enfoque de Trump y su equipo de normalizar las relaciones".