Observadores denuncian restricciones en su labor en las elecciones presidenciales de Gabón

Elecciones en Libreville, Gabón
Elecciones en Libreville, Gabón - Europa Press/Contacto/Zheng Yangzi
Publicado: sábado, 12 abril 2025 17:20

MADRID 12 Abr. (EUROPA PRESS) -

La organización Red Ciudadana de Observadores ha denunciado que durante la votación de las elecciones presidenciales de Gabón que se celebra este sábado no han podido acceder a ciertos centros de votación de varias localidades.

El grupo explica no pudo acceder a las localidades de Mitzic, Angondjé o Akiéni, circunstancia que se resolvió posteriormente, y destaca que suponen "una falta en unas elecciones que suponen un progreso importante" con respecto a la anterior consulta, según recoge el portal de noticias Gabon Review.

La Red ha aprovechado para realizar un llamamiento a la participación en los comicios y ha pedido a las autoridades, a la sociedad civil y a los medios de comunicación que fomenten un proceso transparente e imparcial y a la sociedad civil que apoye a Gabón en el proceso democrático con respeto a la soberanía.

La Red ha asegurado que vigilará estrechamente todo el proceso y dará información puntual "para garantizar una observación neutral y creíble" ante una votación que supone "un momento decisivo para el futuro político e institucional de Gabón".

Varios medios de comunicación han destacado la importante afluencia de la población a los centros de votación en las que son las primeras elecciones desde el golpe de Estado de 2023, que supuso el fin de más de cinco décadas de control del país por parte de la familia Bongo, una votación en la que figura como favorito el líder de la asonada, Brice Oligui Nguema.

Nguema, entonces jefe de la Guardia Revolucionaria y primo de Bongo, encabezó el golpe de Estado poco después del anuncio de los resultados oficiales de las presidenciales de ese año, que dieron otro mandato al ahora expresidente, en medio de denuncias de fraude de la oposición.

Bongo había asumido el cargo en 2009 tras la muerte de su padre, Omar Bongo, quien había sido el presidente de Gabón desde 1967, cuando sucedió al primer presidente tras la independencia de Francia en 1960, Léon M'ba, de quien era vicepresidente desde apenas un año antes.

Contador