Portugal impidió la entrada de más de 200 personas con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud

Misa con motivo de la JMJ en Lisboa
Misa con motivo de la JMJ en Lisboa - Europa Press/Contacto/Jorge Castellanos
Publicado: lunes, 7 agosto 2023 17:17

MADRID, 7 Ago. (EUROPA PRESS) -

Las autoridades de Portugal realizaron casi 1,4 millones de controles fronterizos en el marco de las medidas impuestas con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), lo que se tradujo en el veto a la entrada de 213 personas, según las estadísticas oficiales publicadas este lunes por el Sistema de Seguridad Interior (SSI).

El Gobierno de António Costa introdujo controles selectivos en las fronteras terrestres, marítimas y aéreas para reforzar la seguridad durante la cita, a la que acudió el Papa Francisco. Estas medidas comenzaron a aplicarse el 22 de julio y se han extendido hasta este lunes, con especial énfasis en el caso de la frontera con España.

En concreto, según el SSI, las fuerzas de seguridad lusas pararon 20.117 vehículos, a los que se sumarían controles sobre 1.929 embarcaciones y 6.891 vuelos. La mayoría de las 213 personas rechazadas intentaban entrar por tierra a Portugal y el veto se debió en la mayor parte de los casos a cuestiones de índole administrativa, como problemas con la documentación, informa la agencia Lusa.

Más de un millón de personas acudieron en Lisboa a la JMJ, que también recibió una especial vigilancia por parte de la Policía en la capital portuguesa. El director de la Policía, Manuel Magina da Silva, ha cifrado en 149 los delitos asociados a este macroevento --129 de ellos vinculados a temas de propiedad--, un dato que considera "esperable".

"Ya sabíamos que iba a pasar. Una masa de gente tan grande atrae a los amigos de lo ajeno, especialmente a los carteristas", ha explicado ante los medios.

Leer más acerca de: