HARARE, 8 May. (Reuters/EP) -
El Tribunal Superior de Zimbabue ha declarado a Nelson Chamisa como líder ilegítimo del principal partido opositor del país, el Movimiento para el Cambio Democrático (MDC), ordenando a la formación la convocatoria de un congreso extraordinario para elegir a su nuevo líder en el plazo de un mes.
El MDC se ha apresurado a anunciar que apelará la sentencia y que seguirá adelante con su congreso previsto este mes, en el que se espera que Chamisa sea elegido como sucesor permanente del fundador del partido, Morgan Tsvangirai, quien falleció en febrero de 2018.
Chamisa, de 41 años, se convirtió en el líder interino del partido el año pasado pese al rechazo de una parte del MDC, que terminó escindiéndose en dos facciones. Posteriormente, perdió las elecciones presidenciales celebradas en julio ante el presidente interino y líder del ZANU-PF, Emmerson Mnangagwa, en unos comicios que tachó de fraudulentos.
Este miércoles, la juez Edith Mushore ha dictaminado que le proceso por el que Chamisa llegó al liderazgo del MDC fue inconstitucional y por tanto nulo. La sentencia se produce tras un recurso presentado por un miembro de la ejecutiva del partido.
Sin embargo, el MDC ha considerado que la sentencia se enmarca en un complot más amplio por parte del partido gobernante de desestabilizar a la oposición.
"Estamos fundamentalmente en desacuerdo con la sentencia. Reiteramos que Emmerson Mnangagwa es (presidente) ilegítimo y ninguna táctica disuasoria cambiará este hecho", ha sostenido ante la prensa el portavoz del MDC, Jacob Mafume.
"La elección del liderazgo de una partido político, en todo el mundo, siempre estará reservada a los miembros de ese partido", ha defendido en su Twitter Tendai Biti, exministro y vicepresidente del MDC. "Nadie y ciertamente ningún tribunal puede elegir a nuestros líderes", ha subrayando, prometiendo que el congreso del MDC seguirá adelante y "la democracia prevalecerá".
Chamisa ya ha sido designado para la presidencia del MDC por todas las asambleas provinciales del partido y será ratificado durante un congreso previsto del 24 al 26 de mayo en la localidad de Gweru, en el centro de Zimbabue.
El pasado febrero, Chamisa y el MDC rechazaron hablar con Mnangagwa para intentar resolver la crisis política y económica en el país, argumentando que cualquier diálogo con el mandatario debe ser facilitado por un mediador externo independiente.