La Academia Canaria de Seguridad incorpora una galería de tiro virtual para el entrenamiento táctico policial

La Academia Canaria de Seguridad incorpora una galería de tiro virtual para el entrenamiento táctico policial
La Academia Canaria de Seguridad incorpora una galería de tiro virtual para el entrenamiento táctico policial - CONSEJERÍA DE JUSTICIA Y SEGURIDAD
Publicado: miércoles, 14 mayo 2025 18:58

SANTA CRUZ DE TENERIFE 14 May. (EUROPA PRESS) -

La Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad ha presentado este miércoles la galería de tiro virtual para entrenamiento táctico policial virtual, que se incorpora a la Academia Canaria de Seguridad y que complementará la formación de la galería de tiro convencional.

La primera fase de formación irá destinada a instructores y, posteriormente, y a partir de este momento, se incorpora a la formación básica que se imparte a los policías locales y autonómicos, según ha informado el departamento regional en un comunicado.

La consejera del área, Nieves Lady Barreto, ha asegurado que esta "innovación" coloca a los nuevos agentes en situaciones de "verdadero estrés" en las que van a tener que reaccionar tomando decisiones sobre la marcha mientras el sistema reacciona de manera distinta gracias a la inteligencia artificial.

Además, ha puntualizado que esta galería virtual se ha adaptado al Plan Regional de Tiro de Canarias, y que la Academia Canaria de Seguridad es la primera del país en integrar las prácticas en escenarios virtuales dentro del plan de formación básica para los futuros agentes. Para ello, expone, los instructores llevan un año y medio trabajando con la empresa desarrolladora para lograr este sistema "exclusivo" para la formación.

Eduardo de Cobos, instructor del Plan Regional de Tiro, ha señalado que el sistema en cuestión une la inteligencia artificial con la realidad inmersiva total. Ha aclarado, además, que en este ejercicio "se trabaja la fisiología del enfrentamiento armado, donde no solamente influyen los factores del uso del arma de fuego, sino también los factores fisiológicos que entran a funcionar en este tipo de circunstancias".

La galería de tiro virtual incluye escenarios hiperrealistas con alta capacidad inmersiva, una tecnología de realidad virtual con sensores de posicionamiento espacial, entrenamientos aleatorios ilimitados que pueden ser gestionados por un instructor, un instructor virtual con voz en off y un sistema de sonido integrado envolvente 3D.

El entorno virtual permite, además, entrenamientos específicos con distintos efectos atmosféricos y de iluminación, ejercicios realizados con réplicas de armas reales, registro de entrenamientos y seguimiento de los resultados, y la obtención de datos que pueden ser exportados en cuadros de mandos.

SOBRE LA GALERÍA DE TIRO VIRTUAL

Explica la Consejería que la ventajas de la galería de tiro virtual es que aporta más seguridad por la munición virtual, permite entrenamientos aleatorios y adaptables, el uso de un arma simulada y reglamentaria, la digitalización de los datos con esta nueva tecnología, el acceso al estudio y análisis de las estadísticas y reducción de costes.

Las prácticas se realizan con unas gafas virtuales y el uso de una pistola simulada Glock 17 y otra H&K USP, ambas con un tacto y peso basado en modelo real, cuyo disparador y recarga se realiza con un sistema electrónico.

El módulo primario del sistema consta de cinco ejercicios con tres niveles de dificultad cada uno, todos ellos realizados en galería de tiro virtual. Se trata de ejercicios con coberturas, objetivos móviles aleatorios, que consiguen que todos los entrenamientos sean impredecibles y diferente en cada sesión.

De este modo, se constan de ejercicios "dinámicos" con aumento del estrés, cambios de ritmo y diferentes entornos de visibilidad que hacen de este módulo "el complemento ideal" para el entrenamiento táctico en un entorno seguro.

En otro de los módulos, destacan, el agente realiza intervenciones en viviendas con diferentes tipos de situaciones y escenarios aleatorios, con víctimas y agresores activos donde el policía tendrá que enfrentarse a la toma de decisiones en el acto con un alto nivel de estrés.