Archivada la investigación de 12 de las 14 personas implicadas en el 'caso NAP'

Archivo - Alonso y Abreu en rueda de prensa
Archivo - Alonso y Abreu en rueda de prensa - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: miércoles, 21 septiembre 2022 10:36

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 21 Sep. (EUROPA PRESS) -

El Juzgado de Instrucción Número 1 de Granadilla de Abona ha archivado la investigación de doce de las catorce personas que se encontraban investigadas en el 'caso NAP' por los presuntos delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos por un importe aproximado de doce millones de euros.

La magistrada, no obstante, mantiene la condición de investigados para el expresidente del Cabildo de Tenerife, Ricardo Melchior (CC), y al director-gerente del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables de Tenerife (ITER), Manuel Cendagorta, avanza este miércoles el periódico 'El Día'.

Así, pierden la condición de investigados el expresidente del Cabildo y el exvicepresidente, Carlos Alonso (CC) y Aurelio Abreu (PSOE), respectivamente, Álvaro Arvelo, expresidente de CajaCanarias; Eduardo Doménech, exrector de la Universidad de La Laguna; Francisco Sánchez, director del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y el actual viceconsejero de Lucha Contra el Cambio Climático, Miguel Ángel Pérez (PSOE).

Asimismo quedan fuera de la investigación judicial Raquel Lucía, consejera delegada de INtech; Nicolás Díaz, exconsejero delegado del Instituto Tecnológico de Canarias; los exconsejeros del Cabildo Antonio García Marichal (CC), Magaliz López (CC) y Jesús Morales (CC) y Esteban González (PP), exedil de Urbanismo de Granadilla.

Los hechos fueron denunciados en la Fiscalía por el actual gobierno del Cabildo de Tenerife (PSOE-Cs) y la Fiscalía llegó a formular denuncia por una operación que implicaba la compra de la sociedad NAP de África Occidental-Islas Canarias por parte del ITER, que además, y de forma sucesiva, inyectaba fondos para su funcionamiento.

Más información