Artenara (Gran Canaria) acogerá el próximo fin de semana la Feria del Queso

Tapa, tapas, comida, comer, picar, queso, quesos
EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: lunes, 11 marzo 2019 17:15

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 11 Mar. (EUROPA PRESS) -

El municipio de Artenara (Gran Canaria) acogerá los días 16 y 17 de marzo la II Feria Europea del Queso, donde se darán cita 35 queserías procedentes de todo el archipiélago, así como de la península (Extremadura, Asturias, País Vasco o Cataluña) y de países como Portugal o Italia.

La Feria se celebrará por segundo año tras el "éxito" alcanzado en su primera edición, como han coincidido en resaltar todos los representantes institucionales que se han dado cita en su presentación, ya que en Moya --donde se realizó en 2018-- se despacharon 1.500 kilos de queso y permitió el incremento de la exportación de los quesos canarios a la península, así como el crecimiento en personal de las queserías.

En este sentido, el consejero de Agricultura del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, expuso en rueda de prensa que el trabajo que se ha realizado en los últimos años para visibilizar el producto local, está dando sus frutos. Añadió que, además, el queso canario se está convirtiendo en un "referente" en el mundo internacional.

Por su parte, el consejero insular de Soberanía Alimentaria del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Hidalgo, resaltó que la elaboración del queso preserva a la mujer rural en el sector, ya que se trata de un ámbito prácticamente donde el 100 por 100 son mujeres.

El presidente de la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria, Poli Suárez, destacó el que tres instituciones se "den la mano" para apoyar al sector porque, dijo, "pocas veces sucede" que diez alcaldes de distinto signo político trabajen por una comarca.

Suárez puntualizó que la inauguración oficial de esta segunda Feria del Queso será el sábado, 16 de marzo, a las 11.30 horas y a partir de ese momento se podrán disfrutar de talleres y actividades varias programadas para los ciudadanos que asistan.

CRECIMIENTO DEL QUESO EXPORTADO

Por su parte, el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, aplaudió esta iniciativa, al tiempo que expuso que desde que se pusiera en marcha el programa 'Crecer Juntos' del Ejecutivo autonómico en 2015, el valor comercial del queso exportado del archipiélago ha crecido un 25 por ciento.

Clavijo complementó este dato con el volumen de exportación, resaltando que en este caso el incremento ha sido del 46 por ciento desde el año 2015.

Las exportaciones, matizó Narvay Quintero, son principalmente a península, afirmando que la demanda "es casi mayor que la producción", por lo que apuntó que existe margen de crecimiento.

Finalmente, el alcalde de Artenara, Jesús Díaz, invitó a los ciudadanos a que suban a la cumbre a disfrutar del queso, de Artenara y de sus paisajes.

Leer más acerca de: