AUGC se personará como acusación popular en el 'caso Mediador'

Publicado: viernes, 17 febrero 2023 18:28

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 17 Feb. (EUROPA PRESS) -

La Asociación Unificada de Guardias Civiles será acusación popular en el 'Caso Mediador' que investiga una supuesta red corrupta asociada a ayudas europeas en la ganadería canaria y que afecta a Francisco Espinosa, general retirado y que ha entrado en prisión.

En total ha habido 12 personas detenidas --solo el general está en la cárcel y el resto en libertad con condiciones-- y el Juzgado de Instrucción Número 4 de Santa Cruz de Tenerife investiga los presuntos delitos de cohecho, blanqueo de capitales, falsificación, pertenencia a organización criminal y tráfico de influencias.

La AUGC apunta en un comunicado que "en la Guardia Civil no debe tener cabida la corrupción" y ese es uno de los valores que la caracterizan, "el firme rechazo y la lucha contra las prácticas irregulares dentro del instituto armado".

En su opinión, "un problema de tal calibre tiene que recibir la condena unánime de parte de todas las asociaciones representativas".

De este modo, indica que debería iniciarse el trabajo dentro del Consejo de la Guardia Civil para implantar los mecanismos necesarios que eviten estas irregularidades.

La asociación detalla que cuando se produjeron los supuestos hechos delictivos de los que se le acusa al exgeneral, "ya no formaba parte de la estructura orgánica directa del cuerpo", pero sí era colaborador del proyecto europeo GAR-SI Sahel, de formación de agentes del norte de África.

Desde la Asociación Unificada de Guardias Civiles, insisten, "seguiremos el procedimiento, formaremos parte de la acusación popular y si los delitos quedan imputados esperamos unas condenas ejemplares".

En esa línea apunta que "la corrupción no se puede adentrar en la institución, como pide a España el Grupo de Estados Contra la Corrupción del Consejo de Europa", por lo que continuarán "presionando para que se cree un órgano específico que vigile el cumplimiento de las normas éticas del Cuerpo y se implanten los mecanismos necesarios para evitar irregularidades".

Leer más acerca de: