VALVERDE (EL HIERRO), 15 (EUROPA PRESS)
El personal del Grupo Táctico "Canarias", perteneciente a la Brigada "Canarias" XVI (BRICAN XVI), se despliega entre el 15 y 20 de mayo en El Hierro para realizar patrullas de presencia, vigilancia y disuasión, en una labor de colaboración con la protección de territorio y población.
Estas actividades forman parte de las denominadas Operaciones Permanentes, que se ejecutan en todo el territorio nacional bajo el control operativo del Comandante del Mando de Operaciones, y son una de las principales contribuciones de las Fuerzas Armadas (FAS) a la Seguridad Nacional, especialmente en tiempos de paz, según ha informado el Mando de Canarias en una nota de prensa.
Exponen que la misión principal de estas patrullas militares es la de garantizar la seguridad integral de los espacios terrestres de soberanía nacional, anticipándose a posibles situaciones de crisis para poder y reaccionar con rapidez ante cualquier incidente o emergencia.
De este modo, y través de estas acciones, las Fuerzas Armadas buscan reforzar su papel como herramienta "esencial" del Estado para garantizar la protección de la vida cotidiana de la ciudadanía, junto al resto de las instituciones estatales.
Durante su estancia en El Hierro, el GT "Canarias" busca además fortalecer la integración con la sociedad civil, interactuando con la población y mostrando el "compromiso" de las unidades militares con todos los territorios del archipiélago.
MANDO OPERATIVO TERRESTRE
El Mando Operativo Terrestre (MOT), bajo mando del teniente general Julio Salom Herrera, es el órgano responsable de las Fuerzas Armadas encargado del planeamiento, conducción y seguimiento de todas estas operaciones bajo control operativo del Mando de Operaciones.
Las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión son una herramienta para mantener una vigilancia de los espacios de soberanía nacional, lo que permite detectar anticipadamente amenazas y facilitar una respuesta inmediata y viable ante una potencial crisis.
El Mando de Operaciones (MOPS), bajo el mando del teniente general José Antonio Agüero Martínez, depende del Estado Mayor de la Defensa y es el órgano encargado de planear y dirigir las operaciones permanentes en territorio nacional diseñadas para mantener la presencia, vigilancia y disuasión, tanto en el espacio terrestre como en el marítimo, el aéreo, el espacio y el ciberespacio.
Para cumplir con estos objetivos, tiene subordinados los Mandos Operativos Terrestre (MOT), Marítimo (MOM), Aéreo (MOA), Espacial (CEMOESPA) y Ciberespacial (CMOC).
Además, el MOPS es el responsable de planear, conducir y realizar el seguimiento de todas las misiones y operaciones -de Naciones Unidas, OTAN, Unión Europea y otras coaliciones internacionales, además de las de carácter bilateral- en las que España está presente, y en la que hoy despliega más de 3.000 militares españoles.