SANTA CRUZ DE TENERIFE 6 Jun. (EUROPA PRESS) -
La empresa pública Canalink, dependiente del Cabildo de Tenerife, a través del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), ha publicado tres nuevas licitaciones "estratégicas", que abarcan desde estaciones de cableado submarino hasta asistencia técnica para la gestión de fondos europeos, con el objetivo de seguir fortaleciendo el ecosistema de telecomunicaciones en Canarias.
Así, de entre estos proyectos, destaca la adjudicación de una iniciativa para desarrollar infraestructuras de telecomunicaciones para las islas de Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria a la empresa Servicios Auxiliares de Telecomunicación S.A. (SATEL), según ha especificado el Cabildo en una nota de prensa.
En concreto, se han licitado los servicios de ingeniería para la redacción de proyectos y dirección facultativa de obra vinculados a la creación, adecuación y equipamiento de nuevos centros de telecomunicaciones en Lanzarote, Fuerteventura y El Hierro, con un presupuesto base de 315.059,36 euros y un plazo de ejecución de dos años.
Estas actuaciones se enmarcan en el programa CEF-Digital de la Unión Europea, centrado en el impulso de las infraestructuras digitales estratégicas.
Además, la compañía también ha licitado los servicios de asistencia para el control y justificación de la financiación pública obtenida para los proyectos de despliegue de cableado por más de 270.000 euros.
Según ha explicado la corporación insular, el objetivo de esta licitación es responder a los requisitos exigidos por la Comisión Europea, organismo financiador de los proyectos de despliegue en marcha. La posible justificación de futuros proyectos financiados, de cualquier ámbito geográfico, también serán objeto de esta licitación.
INFRAESTRUCTURAS DE TELECOMUNICACIONES
Además, la entidad ha adjudicado recientemente otro contrato, en cuatro lotes, correspondiente al proyecto y dirección de obra de infraestructuras terrestres de telecomunicaciones para Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria.
La empresa Servicios Auxiliares de Telecomunicación S.A. (SATEL) ha sido la adjudicataria de dicho contrato por un valor de 477.602,52 euros, tras un procedimiento de contratación abierto que contó con la participación de destacadas empresas del sector.
La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, ha destacado la importancia de estas iniciativas, ya que el desarrollo de infraestructuras de telecomunicaciones de alta capacidad "no solo mejora la conectividad entre islas, sino que impulsa la competitividad económica, fomenta la atracción de talento y facilita la prestación de servicios públicos esenciales, especialmente en territorios insulares".
En ese sentido, el consejero de Innovación, Investigación y Desarrollo, Juan José Martínez, ha recordado que en la actualidad se ejecuta el proyecto para conectar Tenerife y El Hierro mediante esta infraestructura submarina "lo que refuerza la cohesión digital y es un paso fundamental hacia un futuro más resiliente y competitivo".
Para el consejero delegado de Canalink, Rubén Molowny, ambas licitaciones reflejan el "avance" por consolidar una red de telecomunicaciones "robusta y resiliente" que conecte de forma eficaz a todas las islas. "La conectividad es hoy una infraestructura esencial, al mismo nivel que el transporte o la energía", ha señalado.