Clavijo valora que Canarias esté presente en las reuniones España-Marruecos para evitar "discursos temerosos"

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, responde a las preguntas de los grupos parlamentarios en la sesión de control al Gobierno en el Parlamento de Canarias
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, responde a las preguntas de los grupos parlamentarios en la sesión de control al Gobierno en el Parlamento de Canarias - PARLAMENTO DE CANARIAS
Publicado: martes, 19 diciembre 2023 19:05

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 19 Dic. (EUROPA PRESS) -

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, se ha mostrado este martes satisfecho del compromiso del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, de que el archipiélago "estará" en las comisiones bilaterales España-Marruecos cuando se debaten asuntos que le afecten directamente.

En respuesta a una pregunta del Grupo Mixto ha apuntado que Canarias debe tener "voz e información" porque si no "hay un caldo de cultivo favorable a que se generen discursos temerosos" y aunque "se quiere alarmar" entiende que las relaciones exteriores dependen el Gobierno central y el ministro.

Ha explicado que dos días antes de la reunión entre Albares y su homólogo marroquí, Naser Burita, habló con el ministro y le garantizó que en la cumbre "no había orden del día de Canarias" y que cuando lo hubiera, la comunidad autónoma sería convocada, tal y como se acordó en la 'agenda canaria'.

Ha dicho también que Albares ofreció organizar alguna visita comercial e institucional al país norteafricano y que desde el lado canario se ha insistido reactivar la ruta con Tarfaya, delimitar las aguas territoriales y aclarar el control del tráfico aéreo del Sáhara que se hace desde Canarias. "Cuando comience el año, si hay bilateral, tendremos representante", ha destacado.

Raúl Acosta (AHI) ha dicho que es un "buen síntoma" que el Gobierno central haya informado al canario del contenido de las reuniones y aunque se apuntó que no se hablaría de Canarias, después ante los medios de comunicación se abordaron las aguas territoriales y la inmigración irregular.

Ha dicho que al Gobierno central "cuesta seguirle la pista" ante su "cambio de posición" con respecto al Sáhara frente a la "posición unánime" del Parlamento de apoyar el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui.

En esa línea ha indicado que interesa una "relación amistosa" con Marruecos pero entiende que es "conveniente protocolizar al máximo la participación de Canarias" en las reuniones con España.

Leer más acerca de: