FormaemPléate préve reunir este jueves a medio millar de estudiantes de FP en torno a sus experiencias

FormaemPléate préve reunir este jueves a medio millar de estudiantes de FP en torno a sus experiencias
FormaemPléate préve reunir este jueves a medio millar de estudiantes de FP en torno a sus experiencias - CONSEJERÍA EDUCACIÓN
Publicado: miércoles, 9 abril 2025 18:34

SANTA CRUZ DE TENERIFE 9 Abr. (EUROPA PRESS) -

La muestra de profesiones FormaemPléate, que en 2024 congregó a más de medio centenar de empresas y a seiscientos estudiantes de diversos centros educativos de Tenerife, dedica hoy y mañana su tercera edición a la rama industrial, con el lema 'Impulsando futuro', en CIFP Virgen de Candelaria.

Así, mañana, en su jornada de puertas abiertas, se prevé la llegada de medio millar estudiantes de distintos centros con actividades en torno a la proyección de experiencias, la orientación profesional, talleres y muestra y visita de estands por familias profesionales.

La muestra de hoy reunió a empresas e instituciones, con la asistencia de la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, así como al consejero de Educación Poli Suárez, entre otros, según ha informado el departamento regional en un comunicado.

Tras la inauguración, se ha abordado el papel del sector empresarial en la implantación de la FP Dual en su ponencia El papel de las empresas en la nueva FP. A su término, la directora general de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial, Carolina León, ahondó en la necesidad de ajustar el mercado laboral y las nuevas enseñanzas entre oferta formativa u necesidades del sector.

Los representantes de las empresas Hune Rental (LoxamHume), Litografía Romero, Tenerife Shipyards, Transportes Interurbanos de Tenerife, SA (TITSA) y Wooptix participaron en la presentación Buenas prácticas en la FP Dual: empresas y organizaciones.

Por su parte, la mesa de diálogo 'Diseñando perfiles profesionales' reunió a la Asociación Industrial de Talleres de Reparación de Automóviles (ASINTRA), la Cámara de Comercio y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), ambas de Santa Cruz de Tenerife, la Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa y el Servicio Canario de Empleo.

El consejero de Educación, ha mostrado su compromiso con el nuevo modelo diseñado para la Formación Profesional (FP) en Canarias, que a su juicio está "ajustado a las necesidades reales de la ciudadanía y del tejido productivo". Ha defendido que este tipo de enseñanzas profesionales "deben convertirse en una de las palancas clave para el desarrollo económico y social de Canarias.

Ha destacado así la nueva oferta formativa para la FP en toda Canarias, con la implementación de 151 nuevos grupos, y la creación de dos cursos de modalidad virtual, que permitirán al alumnado seguir su formación a distancia y asistir exclusivamente a la prueba de evaluación en un centro de la isla de residencia. Una oferta que se suma a los ciclos y cursos que ya se imparten.

Suárez ha resaltado la voluntad con el trabajo coordinado en diversas áreas, tales como seguir impulsando el modelo dual, mejorar las infraestructuras, incorporar la innovación, reforzar la formación en sectores emergentes y fortalecer la colaboración con empresas".

Ha incidido en que la colaboración con el sector privado debe ser uno de los pilares esenciales en la puesta en marcha y desarrollo de la nueva formación profesional en Canarias.

Contador