LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 26 May. (EUROPA PRESS) -
La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias ha reunido este lunes al sector empresarial para informarles sobre la convocatoria abierta de subvenciones publicada por un valor de 30 millones de euros a cargo de fondos Next Generation para el autoconsumo y la descarbonización.
De esta manera, el objetivo de dicho presupuesto es el de fomentar el autoconsumo compartido, el desarrollo de comunidades energéticas y la descarbonización del sector industrial, según ha informado el Ejecutivo regional.
Al respecto, el consejero del área, Mariano H. Zapata, ha destacado que "desde la Consejería de Transición estamos firmemente comprometidos con facilitar al tejido empresarial el acceso a los recursos necesarios para avanzar en la transición energética sostenible".
"Nuestro objetivo --dijo-- es que ninguna empresa se quede atrás Por eso, acompañamos con asesoramiento, apoyo técnico y cercanía a quienes desean apostar por un modelo energético más limpio, más eficiente y más justo".
Además, agregó que esta iniciativa "viene a sumarse al plan de choque que hemos puesto en marcha desde la Consejería y que está dando resultados, puesto que hemos concedido ya de forma definitiva más de 235 millones de euros vinculados a las subvenciones en materia de energía".
PREOCUPACIÓN DE LOS EMPRESARIOS POR LA EMERGENCIA ENERGÉTICA
Por su parte, el presidente de la Confederación Canaria de Empresarios (CCE), Pedro Ortega, expresó la preocupación de los empresarios por "la necesidad de dar solución definitiva a la situación de emergencia energética en la que aún se encuentra nuestra región".
En este sentido, pidió a las Administraciones competentes "realizar un esfuerzo mayor por reducir los plazos administrativos necesarios para culminar la tramitación de proyectos de esta índole".
Por otro lado, la Consejería ha recordado que la convocatoria de subvenciones, publicada el 10 de abril de 2025 en el Boletín Oficial de Canarias (BOC), establece un plazo de solicitud que comenzó el día después de su publicación oficial y que finalizará el próximo 11 de julio de 2025.
Asimismo, la fecha de terminación de las actuaciones deberá ser antes del 15 de marzo de 2026. Las bases de la subvención pueden consultarse través de este enlace.
OFICINAS DE ENERGÍA DE CANARIAS
Finalmente, el departamento regional ha indicado que las Oficinas de Energía de Canarias son un servicio gratuito puesto en marcha por la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias para facilitar a la ciudadanía, las empresas y las administraciones públicas el acceso a información y asesoramiento sobre ayudas y estrategias vinculadas a la transición energética.
Las mismas cuentan con dos sedes principales en la Calle Robayna, 25 de Santa Cruz de Tenerife, y en la Calle León y Castillo, 226 de Las Palmas de Gran Canaria; atendiendo de lunes a viernes, de 09.00 a 13:00 horas, de forma presencial, telefónica (922 533 533) o por correo electrónico (oficinasenergia@oficinasenergia.es).
Toda la información está disponible en la web www.oficinasenergia.es y en sus perfiles en Facebook, Instagram, 'X' y LinkedIn.