SANTA CRUZ DE TENERIFE 2 Jul. (EUROPA PRESS) -
Tenerife ha registrado en junio más de 28.000 nuevos contratos, lo que supone un crecimiento de casi el 12,5% respecto al mismo mes del año anterior y casi 3.000 contratos más que en mayo.
La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, indica en una nota que esta evolución del empleo "confirma que Tenerife es el principal motor laboral del archipiélago, solo en junio, la isla firmó casi uno de cada dos nuevos empleos generados en toda Canarias".
En total, Tenerife concentró cerca del 47% de la contratación regional, superando ampliamente a Gran Canaria, que registró algo más de 22.000 contratos, es decir, 6.000 empleos menos.
"Este fuerte impulso en la contratación es una clara señal del dinamismo de la economía de nuestra isla y de la confianza del tejido empresarial", señala Dávila.
Tenerife representa más del 41% del total de personas que han salido del paro en Canarias en el último año (5.651 de 13.756).
En comparación con junio de 2024, la isla ha logrado bajar su cifra de personas desempleadas en un 8%, lo que equivale a más de 5.600 personas que han salido del paro en el último año.
La evolución del paro juvenil en Tenerife es una de las señales más esperanzadoras del actual escenario laboral, detallan desde el Cabildo.
A cierre de junio, la isla contabiliza 3.134 jóvenes menores de 25 años en situación de desempleo, una cifra que ha bajado de forma sostenida a lo largo de estos dos años.
Para el consejero de Educación y Empleo, Efraín Medina, desde que este equipo de Gobierno asumió la responsabilidad en el Cabildo, el paro juvenil ha caído también de una forma muy importante.
Actualmente, la tasa de desempleo juvenil se sitúa en torno al 18%, el nivel más bajo registrado desde 2007 y cuando llegó CC-PP al Gobierno insular el paro estaba entre los jóvenes estaba en torno al 36%, es decir 18 puntos más bajo.
"Esta evolución no es casual. Responde a una economía que genera oportunidades, a la recuperación del mercado laboral y, sobre todo, a una apuesta decidida por ofrecer respuestas a la juventud, un colectivo que históricamente ha tenido más dificultades para acceder al empleo", explica el consejero.
Desde el Cabildo de Tenerife se han impulsado múltiples líneas de actuación centradas en los jóvenes: programas de formación, prácticas en empresas, orientación laboral e incentivos específicos a la contratación juvenil.
El comportamiento del mercado laboral en junio, tanto en contratación como en descenso del paro y mejora de la empleabilidad juvenil, confirma que la economía tinerfeña avanza con solidez, genera nuevas oportunidades laborales y consolida a la isla como un referente de estabilidad, recuperación y crecimiento en el conjunto del archipiélago, resaltan desde el archipiélago.